jueves, 28 agosto, 2025
InicioSociedadTormenta de Santa Rosa: la historia de la mujer que frenó a...

Tormenta de Santa Rosa: la historia de la mujer que frenó a los piratas

miércoles, 27 de agosto de 2025 19:50

Cada 30 de agosto se recuerda a Santa Rosa de Lima, patrona de América y la primera mujer latinoamericana canonizada por la Iglesia Católica. Su historia combina devoción, sacrificio y milagros que todavía resuenan en la cultura popular.

Nacida en 1586 como Isabel, su madre la llamó Rosa por su belleza. Desde niña mostró una profunda inclinación hacia la meditación y el rezo, dedicando su vida al amor de Jesucristo. Se unió a la Orden de Santo Domingo, tomando como modelo a Santa Catalina de Siena, e imponiéndose prácticas de penitencia y reclusión para meditar y rezar, saliendo solo para ayudar a los enfermos y asistir a misa.

En su juventud, su familia cayó en la pobreza y Rosa trabajó en la huerta y la costura para sostener a los suyos. Pero fue en 1561, frente al puerto de El Callao, donde su historia se volvió legendaria: durante un intento de saqueo por parte del corsario holandés Joris Van Spilbergen, Rosa se instaló en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario a rezar. Una gran tormenta impidió que los piratas desembarcaran, un hecho atribuido a su intervención y considerado clave para su canonización por el Papa Clemente X en 1671.

En Argentina, su nombre quedó vinculado a la mítica tormenta de Santa Rosa, que marca el cierre del invierno y el inicio de la primavera. Según la tradición popular, suele comenzar cinco días antes o después del 30 de agosto, coincidiendo con el santoral. Así, la devoción por esta santa sigue viva, mezclando historia, milagro y creencia popular.

Más Noticias