miércoles, 27 agosto, 2025
InicioSociedadPreparan el Encuentro de Mujeres Agrimensoras

Preparan el Encuentro de Mujeres Agrimensoras

miércoles, 27 de agosto de 2025 01:49

La Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca será sede los días 10 y 11 de septiembre del Encuentro de Mujeres Agrimensoras, un evento que reunirá a profesionales, docentes, investigadoras, técnicas y estudiantes de todo el país y de la región.

El objetivo central es visibilizar y fortalecer el rol de las mujeres en la planificación, gestión y desarrollo territorial, promoviendo el intercambio de saberes, el liderazgo femenino y la creación de la Red Federal de Mujeres Agrimensoras. 

A través de conferencias, paneles, talleres participativos y actividades culturales se abordarán temas vinculados a:

-Innovación tecnológica aplicada al territorio
-Liderazgos en la gestión pública y privada
-Redes de colaboración y mentoría. 

La propuesta está abierta a estudiantes, profesionales, instituciones y público en general, con modalidad híbrida, lo que permitirá la participación tanto presencial como virtual.

Al respecto, la ingeniera agrimensora Marcela Montivero, una de las organizadoras, comentó en diálogo con El Esquiú Play: “A este encuentro lo declararon de interés institucional, entonces tenemos una comisión organizadora integrada también por mis colegas la ingeniera Laura Rivarola, la ingeniera Luciana Ibáñez y la ingeniera Cintia Barros, entre otras integrantes”.

Por su parte, la ingeniera Ibáñez detalló los ejes estratégicos señalando que “los ejes que se van a tratar durante el evento son cuatro que hacen referencia a la gestión del territorio, en cuanto al ámbito profesional de la ingeniería en agrimensura. También buscamos referentas agrimensoras que tengan perspectiva en liderazgo y que puedan contarnos su experiencia en distintos ámbitos”.

“La idea final de todo esto es lograr conformar una red de ingenieras donde podamos vincular, ya que esto lo empezamos a nivel provincia, lo llevamos a nivel país y tenemos incluso algunas personas del exterior. Entonces, la idea es armar esta red de apoyo para conocernos, porque nos dimos cuenta que somos más de lo que pensábamos y hay muchas que están ocupando lugares muy importantes”, afirmó.

Más Noticias