• El Ancasti >
  • Política y Economía >

Revés

La Justicia Federal impuso una sanción económica de 10 millones de pesos diarios, en caso de que no se rectifique la medida.

La Justicia Federal obliga al Gobierno a dar marcha atrás con los despidos del personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y dispuso una sanción económica de 10 millones de pesos diarios, en caso de que no se rectifique. De esta manera, falla a favor de la presentación realizada por ATE. El gremio argumentó que los despidos eran ilegales porque el Senado ya había rechazado el DNU que disolvía el organismo.

Frente a esto, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, celebró la medida y acusó a la administración libertaria de «coimeros y cabezas duras». El miércoles de la semana pasada, la Justicia Federal había dictado una cautelar para dejar sin efecto el DNU 462/2025, que eliminaba la autarquía del INTA y lo ubicaba bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Lee además

Los despidos ilegales en el INTA

Pese a que el DNU quedó sin efecto por el rechazo del Senado, el Ministerio de Economía, mediante la Resolución 1240/25, había dispuesto dejar en disponibilidad a 300 trabajadores del organismo, lo que ATE consideró como un accionar «al margen de la ley».

El Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo N°2 de San Martín, a cargo de la jueza federal Martina Isabel Forns, dispuso este martes la sanción económica al Ejecutivo, que «podrá ser dejada sin efecto o ser objeto de reajuste, si desiste de su resistencia y justifica total o parcialmente su poder».

«¿En serio, presidente Javier Milei, van a seguir insistiendo en desafiar a los otros poderes del Estado? ¡Me parece que ustedes además de coimeros, son bastante cabeza dura eh!», expresó Aguiar desde sus redes. Y añadió que «a pesar del sufrimiento que generan, me parece que después de tantos fallos judiciales, ya nos estamos acostumbrando a festejar».

Te Puede Interesar