martes, 26 agosto, 2025
InicioSociedadTrabajadores de Camino SA: "Estamos a la deriva y sin respuestas"

Trabajadores de Camino SA: «Estamos a la deriva y sin respuestas»

  • El Ancasti >
  • Política y Economía >

Crisis laboral

Empleados denunciaron deudas millonarias, abandono empresarial y falta de intervención estatal en la planta de Sumalao.

La fábrica Camino SA, ubicada en Sumalao (Valle Viejo), atraviesa una crisis cada vez más profunda. Sus trabajadores continúan en asamblea permanente desde hace dos meses y denunciaron tanto la paralización de la planta como la deuda salarial que los empresarios mantienen con los trabajadores.

Miguel, uno de los trabajadores de la empresa, relató a El Ancasti: «Continuamos con esta situación, pero cada vez es peor, porque cada vez tenemos más deudas y nadie se quiere hacer cargo de esto». Y agregó: «Hace unas semanas nos juntamos con el Gobierno, su respuesta fue que ellos no pueden accionar porque se trata de una empresa privada. Pero hace un tiempo nos presentaron a Ariel García Furfaro y ellos pudieron intervenir, y ahora no. Ellos ensuciaron la cancha y ahora no la quieren limpiar«.

Lee además

El trabajador también exigió una resolución: «Entonces nosotros les pedimos que hagan algo. Si García no se puede hacer cargo, hay que apartarlo. Nos deben quince quincenas, tres aguinaldos, retroactivos y también cuotas alimentarias«.

Según explicó, la crisis se arrastra desde la compra de la fábrica por parte de Ariel García (involucrado en los casos de fentanilo contaminado), quien luego la cedió a Marcelo D’Abramo. «Él estuvo dos o tres meses hasta que llegó un punto en que se fue y no supimos más nada. Después volvió García Furfaro con un socio para que se haga cargo de la planta. Este socio nos dijo que se va a hacer cargo, pero no nos garantiza la deuda ni la seguridad: nos lo dijo textualmente ‘yo no los aseguro nada'».

«Estamos en asamblea desde hace dos meses, nos reunimos con el ministro (Zeballos) y hasta ahora no tuvimos nada», concluyó Miguel. Otra trabajadora, por su parte, cuestionó la falta de apoyo: «Del Gobierno solo recibimos una ayuda de $200.000 pesos y de ahí nada más. Sostenemos nuestro salario con lo que vendemos. Somos aproximadamente 67 trabajadores y solamente se vendieron dos camiones, de los que se cobró uno: un depósito de $250.000».

La empleada añadió que actualmente se comercializa crema de choclo, aunque la planta está equipada para elaborar lentejas, arvejas y granos de choclo. «Estamos a la deriva. No hay ninguna respuesta. Estamos en el barco flotando y sin saber a dónde vamos. Lo único a lo que todo el mundo apunta es a que la empresa vaya a la quiebra o se forme una cooperativa. Pero no tenemos los medios para generar una cooperativa».

Embed – Continúa la asamblea permanente en la fábrica CAMINO s.a, los trabajadores siguen sin cobrar sus sueldos adeudados | El Ancasti

Te Puede Interesar

Más Noticias