martes, 26 agosto, 2025
InicioEconomíaOfertas de turismo para viajar por Argentina

Ofertas de turismo para viajar por Argentina

Ofertas de turismo para viajar por Argentina

La propuesta busca incentivar los viajes dentro del país en un contexto crítico para la actividad. Crece el turismo emisivo y el doméstico anda marcha atrás.

En un contexto crítico para el turismo interno, por el incentivo del dólar barato para viajar al exterior, comenzó el Travel Sale: con promociones y descuentos de hasta el 60 por ciento en servicios turísticos y cuotas sin interés, tendrá vigencia hasta el 31 de agosto. La propuesta busca impulsar los viajes por Argentina, con un fuerte foco en la promoción de destinos nacionales y experiencias para todos los bolsillos.

La edición 2025 contará con paquetes especiales, congelamiento de precios, rebajas en montos fijos y beneficios adicionales como excursiones, créditos para consumos y upgrades. También habrá promociones especiales, como 2×1, preventa, lanzamientos y la posibilidad de que el segundo pasajero viaje con un 50 por ciento de descuento. En un contexto de tasas de interés altísimas, las promociones podrían empujar la demanda interna.

Aerolíneas Argentinas participará del evento con un beneficio central: cuotas sin interés disponibles exclusivamente en agencias de viajes, lo que se convierte en un incentivo clave para quienes planean recorrer el país.

Estas jornadas de ofertas llegan en un escenario complejo para la actividad: la caída en las reservas, la inflación persistente, el encarecimiento del transporte y la hotelería -por los altos costos que enfrentan- golpean al sector en todo el territorio nacional. En plena temporada alta, la ocupación promedio no superó el 50 por ciento y, sólo en hotelería, se pierden 10 empleos diarios por día, de acuerdo a un informe de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT). El último reporte del Indec registró que la salida de turistas al exterior en junio fue la mayor para ese mes en diez años y el déficit de la balanza de turismo en el primer semestre del año llegó a 5360 millones de dólares.

Impulsado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) -actividad desregulada recientemente por el gobierno de Javier Milei- y con la participación de más de 140 agencias de viajes de todo el país, Travel Sale se va consolidando en la agenda de la industria turística argentina. Se trata de una oportunidad estratégica para planificar vacaciones con precios diferenciales y de activación para intentar generar movimiento económico en los destinos. 

La iniciativa cuenta con el acompañamiento de Neuquén, Salta, Jujuy, Catamarca, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Perú, Europ Assistance, Axa Asistencia al Viajero, Hertz, Grupo 8 y Aerolíneas Argentinas.

Más Noticias