sábado, 23 agosto, 2025
InicioSociedadLa Justicia de Bolivia anunció la liberación de todos los presos políticos

La Justicia de Bolivia anunció la liberación de todos los presos políticos

INTERNACIONALES

La medida se produce días después de la fuerte derrota electoral del Movimiento al Socialismo (MAS).

Tras la dura derrota del oficialismo socialista en Bolivia, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó a los tribunales departamentales del país revisar, en un plazo de 24 horas, los procesos de detención preventiva de tres de las figuras más relevantes de la oposición: la expresidente Jeanine Áñez, el exgobernador cruceño Luis Fernando CamachoMarco Antonio Pumari.

La medida se produce apenas días después de la fuerte derrota electoral del Movimiento al Socialismo (MAS), que perdió su mayoría política en un resultado que reconfigura por completo el escenario nacional.

En la práctica, el instructivo del TSJ anuncia la liberación de todos los presos políticos, quienes permanecieron encarcelados bajo cargos falsos de conspiración, terrorismo y sedición desde la crisis de 2019. Estos tres líderes opositores son víctimas de un uso abusivo de la detención preventiva como herramienta de persecución judicial, utilizado por un régimen socialista que duró más de 20 años.

| La Derecha Diario

«Después de 4 años y medio, el Tribunal Supremo de Justicia instruye actuar en derecho«, señaló Jeanine Añez en su cuenta de X, y agregó: «Liberada de la injerencia del MAS y del Órgano Ejecutivo, la Justicia debe restituir todos los derechos y las garantías que nos fueron conculcados«.

Además, aseguró que «la Fiscalía debe proceder del mismo modo, ya que fuimos perseguidos, encarcelados y procesados fuera del mandato expreso de la Constitución por las instrucciones masistas de acabar con los defensores de la democracia«.

| La Derecha Diario

La decisión del TSJ no puede desligarse del nuevo contexto político. Tras el fuerte revés electoral, el MAS perdió la capacidad de controlar a todos los poderes del Estado con la misma fuerza que en los últimos años. El debilitamiento de esa hegemonía abre espacio a una justicia más independiente, que ahora reconoce la irregularidad de mantener detenidos a dirigentes opositores sin motivo.

Todo indica que Áñez, Camacho y Pumari serán liberados en los próximos días, marcando el inicio de una nueva etapa en la política boliviana. Su salida de prisión no solo significará un triunfo para quienes denunciaron su condición de presos políticos, sino también un símbolo de que la democracia boliviana busca recuperar el equilibrio tras años de persecución política socialista.

➡️ Latinoamérica ➡️ Internacionales

Más noticias:

Más Noticias