La fiscal Gabriela Baigún solicitó 19 años de prisión para Fernando Sabag Montiel, 14 años y 2 meses para Brenda Uliarte, y la absolución para Nicolás Carrizo en el alegato del juicio por el atentado que buscó asesinar a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y encuadró el ataque del 1 de septiembre de 2022 en el delito de “tentativa de homicidio con alevosía”. En tanto, la fiscal Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), pidió calificar la conducta como “tentativa de femicidio” porque, sostuvo, buscó afectar la vida y la participación política de la entonces vicepresidenta.
Para Labozzetta en los días y meses previos al intento de asesinato a la expresidenta había un “contexto de violencia” que se fue gestando tanto en el país (recordó y exhibió fotos del ataque con piedras al despacho de Cristina Fernández de Kirchner en el Senado, carteles de la trataban de “asesina” y el derribo de una imagen suya en Santa Cruz en un paseo de ex presidentes) como en la región: los crímenes de las dirigentes políticas Brenda Cáceres (Honduras), Juana Quispe (Bolivia), Marielle Franco (Brasil) y el intento criminal contra Francia Márquez, entonces vicepresidenta de Colombia.
Para la fiscal Baigún el ataque se dio en un contexto de “violencia de género mediando violencia política, por su calidad de mujer y con el objetivo de impedir que continúe su actividad política”. El alegato de Baigún comenzó este miércoles con la exhibición de las pruebas del vínculo cercano entre Sabag Montiel y Uliarte, que buscaba demostrar que el hecho fue planeado y ejecutado por ambos. Dijo que ambos buscaron “infiltrarse entre los militantes” que estaban en el domicilio de la entonces vicepresidenta sobre la calle Juncal, en Barrio Norte.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Para probar la planificación, la fiscal leyó los chats entre Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel, entre ellos mensajes que decían “Hace falta un francotirador” y “La onda es que metas el corchazo y te escapes”.
“No era esperable una agresión, la custodia no manejaba una hipótesis de conflicto por parte de las personas que se habían acercado al domicilio” de la ex mandataria para expresar su apoyo en el marco del juicio por la causa “Vialidad” que se desarrollaba en ese momento, por el que en diciembre de 2022 fue condenada a seis años de prisión por “administración fraudulenta” y que fue ratificada en junio de este año por la Corte Suprema de Justicia.
“Se movían con tranquilidad por la ciudad”
Los tres acusados Sabag Montiel, Uliarte, y Carrizo llegaron detenidos al proceso. La defensa de Cristina Fernández de Kirchner pidió la semana pasada en el juicio condenar a 15 años a Sabag Montiel y Uliarte por “tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de un arma de fuego y por violencia de género” y la absolución para Carrizo. El abogado de la querella, Marcos Aldazabal, sostuvo que “la jueza (María Eugenia) Capuchetti a lo largo de todos estos años obstruyó todas las líneas de investigación posibles, encubrió a todos los sospechosos posibles y revictimizó a Cristina Fernández de Kirchner cada vez que pudo”.
Los abogados de Cristina Kirchner pidieron 15 años de prisión para Sabag Montiel y Brenda Uliarte
La fiscal Baigún, en un alegato que se extendió por casi 10 horas, consideró “debidamente acreditado” que Sabag Montiel y Uliarte estuvieron juntos durante el día del atentado hasta el momento del disparo, por la noche. Las pericias demostraron que las antenas de los celulares de los dos imputados así lo acreditaron, además de sus declaraciones en el juicio.
La funcionaria remarcó ante los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari la “tranquilidad” con la que Sabag Montiel y Uliarte se movían por la ciudad: fueron a un local de comida rápida, a otro de tatuajes e incluso pasearon por un shopping.
Con apoyo de las imágenes, Baigún relató el momento del disparo y la bala que no salió. También recordó la detención de Sabag Montiel por parte de los militantes que luego lo entregaron a la policía: “Yo soy militante, soy compañero”, gritaba el tirador al momento de ser detenido.
Atentado a Cristina Kirchner: Nicolás Carrizo declaró antes de los alegatos y dijo que los mensajes eran “una joda”
Intento de femicidio
La fiscal Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), pidió que se condene por “tentativa de femicidio por afectar la vida y la participación política” de la ex presidenta. “Se trata de poder pensar que las mujeres que se ven fuertes también pueden ser víctimas de violencia de género, no solo las que son vistas como débiles”, dijo Labozzetta.
“El orden patriarcal es tan potente, que incluso este autor (Sabag Montiel) que se define a sí mismo como frustrado y humillado tiene el mandato de castigar a una mujer que no ocupa su lugar, busca así reestablecer el sistema jerarquizado de género”, precisó Labozzetta ante los jueces del TOF 6.
La fiscal exhibió un video con la declaración de la ex presidenta en el juicio en agosto de 2024 en el que dijo: “No sirvo para mascota del poder”. “No soy feminista pero tampoco soy estúpida”, agregó Cristina Fernández de Kirchner en esa declaración ante el tribunal oral.
Gi