jueves, 21 agosto, 2025
InicioSociedadEl Gobierno evalúa denunciar al juez que falló contra el veto de...

El Gobierno evalúa denunciar al juez que falló contra el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad

Se trata del juez federal de Campana, Adrián González Charvay, que declaró inconstitucional el veto de Javier Milei a la emergencia en discapacidad.

Mientras la Cámara de Diputados decidía la caída del veto a la emergencia en discapacidad y otras leyes, el Gobierno no piensa dejar nada al azar y confirmó que apelará el fallo del juez federal de Campana que anuló esta semana la medida presidencial por considerarla inconstitucional. En paralelo, el Ejecutivo denunciará al magistrado ante el Consejo de la Magistratura por intentar bloquear la voluntad de Javier Milei.

Enojo de la Casa Rosada y represalias en marcha

Se trata de Adrián González Charvay, el magistrado de Campana que este lunes había dado lugar a una acción de amparo presentada por los padres de dos niños de 11 años con discapacidad que advertían el riesgo de que el acceso a sus tratamientos y educación se viera interrumpido. La decisión deja un precedente que podría escalar y desatar una oleada de reclamos judiciales que desautorizaran la determinación del Gobierno.

Por eso, en los pasillos de Balcarce 50 un integrante de la mesa chica del Ejecutivo le aseguró a MDZ que no acatarán la medida y pondrán en marcha el proceso de apelación. A su vez, reconocieron que evalúan denunciar al juez González Charvay ante el Consejo de la Magistratura por entrometerse en las funciones del Gobierno. «No sabe de derecho. El presidente puede vetar lo que se le cante», sentenció la fuente.

De acuerdo al artículo 83 de la Constitución Nacional, el veto es una facultad que tiene el presidente que no puede ser puesta en cuestionamiento por el Poder Judicial, sino por el Congreso a través de la insistencia con dos tercios de los votos, como sucedió este miércoles en la cámara baja.

Así, de acuerdo a la normativa, un juez solo podría intervenir si el veto se hubiera dictado de forma inconstitucional en lo procedimental, como que haya sido ejercido dentro del plazo correspondiente y continuado el camino institucional.

Más Noticias