• El Ancasti >
  • REVISTA EXPRESS >

ESTRENO EN CINES

3 estrellas

Drácula (Dracula: A Love Tale, Francia, Reino Unido/2025) Dirección y guion: Luc Besson. Elenco: Caleb Landry Jones, Christoph Waltz, Zoë Bleu Sidel, Matilda De Angelis, Guillaume de Tonquédec y Raphael Luce. Música: Danny Elfman. Duración: 129 minutos. Apta para mayores de 16 años.

Lee además

Desde principios de la década de 1990, cuando cruzó el Atlántico desde su Francia natal para continuar con su carrera en Hollywood, Luc Besson solía aparecer en los créditos de no menos de dos películas al año, ya sea como productor, director y/o guionista. Fue así hasta que, en 2018, varias denuncias por delitos sexuales lo obligaron a una pausa que se extendió hasta agosto de 2023, dos meses después de su absolución en el juicio que le hizo la actriz Sand Van Roy, cuando estrenó Dogman en el Festival de Venecia.

Si aquella película era, entre otras cosas, una parábola de redención, un melodrama cargado con apuntes sociales, un viaje a la mente destruida de un psicópata, un thriller de justicieros urbanos, un alegato con olor a confesional sobre la construcción de una identidad y hasta una fábula animal-friendly, en su relectura de Drácula asoma un Besson mucho más emotivo y sentimental incluso cuando su estilo siga siendo despojado y más bien seco.

Todo comienza en el siglo XV con un príncipe profundamente enamorado de su esposa. Pero la cosa termina mal, con ella muerta y él desafiando a Dios, transformándose en vampiro. La ausencia de una explicación al cómo es posible que pueda convertirse en vampiro por deseo propio puede deberse a un problema de guion o a un Deus ex machina que el espectador debe asimilar para ingresar al universo que propone una trama que, elipsis mediante, continúa a fines del siglo XIX, cuando ingresa al pabellón psiquiátrico de un hospital una chica con colmillos filosos y comportamientos muy particulares.

Para investigar el caso entrará en escena un cura (Christoph Waltz) y un hombre que viajará a Rumania para reencontrarse con aquel príncipe devenido en Drácula (Caleb Landry Jones). Menuda sorpresa se lleva el Conde al descubrir que la novia de ese muchacho (Zoë Bleu Sidel) es igualita a aquella malograda princesa, puntapié para un triángulo amoroso en el que lo doliente marcha a la par de pasiones y deseos que trascienden temporalidades, pero también algunos pozos narrativos en los que las situaciones se estiran hasta más allá de lo recomendable.

Por Ezequiel Boetti

Otroscines.com

Te Puede Interesar