viernes, 15 agosto, 2025
InicioSociedadFentanilo: Milei apuntó a un "socio kirchnerista" y denunció encubrimiento

Fentanilo: Milei apuntó a un «socio kirchnerista» y denunció encubrimiento

El presidente Javier Milei apuntó anoche contra el dueño del laboratorio detrás del escándalo del fentanilo contaminado, Ariel García Furfaro, de HLB Pharma, a quien calificó como «un eterno socio kirchnerista» y consideró que existe un «encubrimiento atroz» sobre el empresario. En paralelo, el Gobierno anunció que pedirá un informe a la ANMAT, mientras García Furfaro aseguró que lo sabotearon para «perjudicar al peronismo». En todo el país se aplicaron 40.000 dosis de fentanilo contaminado y ya hubo 96 muertes.

«No pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad, sin importar su gravedad. Tomemos como ejemplo el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista, por la causa del fentanilo», disparó Milei en un tramo de su discurso en el acto de lanzamiento de la campaña de LLA en el club Atenas de La Plata. Ante esas palabras del jefe de Estado, la militancia respondió con el cántico: «Asesino, asesino».

«¿Acaso es casualidad que el juez de la causa (Ernesto Kreplak) justo sea el hermano del ministro de Salud (Nicolás Kreplak) de (el gobernador bonaerense, Axel) Kicillof?», preguntó el presidente, y aseguró que «es el amiguismo, la corrupción y el encubrimiento que ya destruyó al país y no quieren soltarlo en la provincia».

Ayer se conoció que el Gobierno pedirá un informe a la ANMAT para «revisar su actuación» en el escándalo por el fentanilo contaminado y confirmó su intención de recusar al juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, porque «puede avanzar en la causa pero no lo hace».

Así lo indicó a un grupo de periodistas acreditados una fuente de Presidencia con acceso directo al mandatario Javier Milei, que detalló que «eran 400 mil dosis (las contaminadas) y ya están todas incautadas».

Según esa fuente, el Gobierno «actuó en tiempo porque la ANMAT inhabilitó al laboratorio» HLB Pharma, propiedad de Ariel García Furfaro, y «además sacó las dosis del mercado». «Ahora se hizo un pedido de informe a la ANMAT para esclarecer el camino recorrido, para revisar el procedimiento y la actuación del organismo. El Gobierno tiene la responsabilidad de salvar vidas y si no hubiera hecho nada, aún se estaría usando el fentanilo y causaría más muertes», remarcó. Negó además que haya existido una reunión en la que supuestamente el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, le habría pedido disculpas a su par de Salud, Mario Lugones, por las desregulaciones en la ANMAT.

Sabotaje

Por su parte, Ariel García Furfaro, el dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo, apuntados por las muertes por el fentanilo contaminado, rompió el silencio en una entrevista con la periodista Camila Dolabjian del diario La Nación y lanzó una serie de acusaciones explosivas: denunció que hubo un sabotaje en su planta para «perjudicar al peronismo» y que existió una «orden de arriba» para clausurar sus empresas.

García Furfaro, visiblemente nervioso, volvió a apuntar contra un ex empleado, Andrés Quinteros, a quien calificó de «psicópata» y acusó de haber contaminado la planta. Sin embargo, al ser consultado por las falencias generales que encontró la ANMAT en sus laboratorios, desestimó el informe: «Tenés que preguntarle a la ANMAT si en tres horas pueden poner 100 cosas [falencias]. Preguntale a la ANMAT si no había una orden de [haciendo un gesto hacia arriba] clausurarnos desde el año pasado».

Durante la tensa conversación, el empresario también se refirió a sus polémicos vínculos con el poder y con figuras del narcotráfico. Confirmó que se reunió con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a quien le expresó su admiración. «¿Cómo no la voy a admirar a Cristina si dicen que no es abogada?», ironizó. Dijo que el encuentro fue gestionado por Quinteros y que le manifestó su «dolor» porque ella había dicho que la diabetes era una «enfermedad de ricos», y él tiene dos hijos diabéticos.

Al ser consultado por un video en el que se lo ve en los tribunales de Morón defendiendo a los narcos Mario Segovia y Esteban Alvarado, García Furfaro sostuvo que son «dos pobres muchachos» a los que «les arman causas».

También admitió que se reunió con el ex presidente de Paraguay, Horacio Cartes, porque lo «admira», y justificó la aparición de su domicilio en una empresa de Lázaro Báez diciendo que el contador «tenía el domicilio, pero después fue con Top Air». García Furfaro insistió en que él es una víctima. «¿O vos te crees que yo voy a trabajar para estar en esta situación?», se preguntó, y concluyó: «Lo que pasa es que no toleran el éxito».

Más Noticias