Una dieta equilibrada es fundamental para mantener el sistema cardiovascular en buen estado. Los especialistas recomiendan reducir el consumo de grasas saturadas, azúcar y sal. En cambio, se debe priorizar la ingesta de frutas, verduras, cereales integrales y carnes blancas como pollo y pescado, claves para una buena salud del corazón.
La actividad física es otro pilar de la salud cardiovascular. Se aconsejan al menos 150 minutos semanales de ejercicios aeróbicos de intensidad moderada, caminar, trotar, nadar o andar en bicicleta, complementados con ejercicios de fuerza. Mantenerse activo mejora la circulación, fortalece el corazón y ayuda a controlar el peso corporal.
Controlar la presión arterial regularmente y mantener un peso saludable son prácticas esenciales para reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. Además, se recomienda evitar completamente el consumo de tabaco y limitar el consumo de alcohol, dos hábitos nocivos que impactan negativamente en la salud del sistema cardiovascular.
El estrés crónico puede afectar gravemente la salud del corazón. Técnicas de relajación, una buena calidad de sueño y el descanso adecuado ayudan a mantener el sistema cardiovascular en equilibrio. También es vital realizarse controles médicos periódicos y seguir las indicaciones profesionales, lo que permite detectar a tiempo posibles alteraciones.
Turnos para el Servicio de Cardiología del Hospital San Juan Bautista:
- Capital y alrededores: de forma presencial.
- Interior de la provincia: vía WhatsApp al 383 4217045.