jueves, 7 agosto, 2025
InicioSociedadEl tiempo en Catamarca: una semana con calor, vientos y el análisis...

El tiempo en Catamarca: una semana con calor, vientos y el análisis de la tormenta de polvo en Laguna Blanca

El pronóstico del Observatorio Climatológico de la UNCA anticipa una semana con un progresivo ascenso de la temperatura en Catamarca, que se sentirá con más fuerza a partir del 10 de agosto. Si bien el inicio de semana estará marcado por vientos del noreste, se esperan condiciones estables ideales para disfrutar de los paisajes de la provincia. El informe también analiza la reciente tempestad de polvo en Laguna Blanca, un fenómeno extremo que se puede consultar en detalle junto al pronóstico diario en sitios como Meteored.

Cómo Empieza la Semana: Viento y Estabilidad

Tras un domingo agradable con una máxima de casi 25°C en el Valle Central, la semana comienza con condiciones estables. La característica principal entre el lunes y el martes serán los vientos moderados del sector noreste, especialmente durante las tardes. A partir del miércoles, el viento perderá intensidad y tendrá una dirección más variable.

El Pronóstico Detallado por Regiones

Las temperaturas para el inicio de semana variarán significativamente según la zona de la provincia:

  • Región Puna: En Antofagasta de la Sierra, las mínimas serán muy bajas (-3°C) y las máximas llegarán a 13°C.
  • Región Oeste: Se esperan máximas de 19°C en Tinogasta y 17°C en Belén y Andalgalá. En Aconquija, la nubosidad mantendrá las temperaturas más bajas (máx. 11°C).
  • Región Este: Recreo tendrá una de las máximas más altas con 21°C, mientras que en El Alto y Ancasti rondará los 14°C.
  • Valle Central: Para la Capital, se esperan máximas de 20°C el lunes y 21°C el martes y miércoles, con mínimas que rondarán los 10°C.

Tendencia a Mediano Plazo: Vuelve el Calor

Los modelos meteorológicos indican una clara tendencia al ascenso de las temperaturas a partir del sábado 10 de agosto. Se espera que las máximas superen los valores normales para la época, especialmente en los valles y llanuras, con tardes cálidas que se sentirán con más fuerza entre el 11 y el 15 de agosto.

Análisis del Fenómeno en Laguna Blanca: ¿Qué fue la Tempestad de Polvo?

El informe de la UNCA también brindó una explicación sobre el fenómeno extremo que afectó a Laguna Blanca (Belén) a fines de julio. Se trató de una «tempestad de polvo» generada por el choque de una masa de aire frío en altura con vientos cálidos y secos tipo Zonda. Esta combinación provocó ráfagas muy intensas que levantaron una enorme cantidad de polvo y tierra, reduciendo la visibilidad y causando daños.

Más Noticias