• El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Mundo >

Ohio

En Ohio, Estados Unidos, se produjo un nacimiento que destacó por sus implicaciones en la medicina reproductiva. Thaddeus Daniel Pierce llegó al mundo a partir de un embrión que había estado congelado por más de 30 años, estableciendo un récord mundial como el bebé nacido del embrión más antiguo documentado hasta el momento.

Este caso, reportado por MIT Technology Review, genera reflexiones sobre los aspectos éticos y técnicos de la criopreservación embrionaria. La historia de este nacimiento se remonta a 1994, cuando Linda Archerd, en ese entonces de 62 años, decidió congelar cuatro embriones tras una fecundación in vitro. Uno de esos embriones ya había sido utilizado con éxito para el nacimiento de su hija, mientras que los otros tres fueron cuidadosamente almacenados en nitrógeno líquido durante más de tres décadas. El nacimiento de Thaddeus Daniel Pierc no solo establece un nuevo récord médico y científico, sino que también abre un debate sobre las posibilidades y los límites éticos de la reproducción asistida.

Lee además

Te Puede Interesar