lunes, 28 de julio de 2025 18:50
El mundo del boxeo argentino atraviesa una jornada de profundo dolor. Este lunes, falleció a los 47 años Alejandra “Locomotora” Oliveras, excampeona mundial en seis ocasiones. Se encontraba internada desde el pasado 14 de julio en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, tras haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico.
La noticia generó un fuerte impacto entre sus colegas, y dos grandes referentes del boxeo nacional, Jorge “Roña” Castro y Marcela “Tigresa” Acuña, expresaron su tristeza y destacaron el legado de la campeona.
Jorge Castro, conmovido, habló en diálogo con América y confesó:
“Me cayó como un balde de agua fría, porque parecía que venía saliendo”.
Recordó su último encuentro con Oliveras, apenas dos semanas antes, cuando coincidieron en un programa de televisión:
“Venía abriendo los ojos y que me digan esto fue muy doloroso. Más para nosotros, que somos todos unos deportistas”.
Castro definió a la Locomotora como una mujer de enorme fortaleza:
“Era una mina guapa, que siempre daba aliento y salía para adelante. Hoy en día va a quedar en el recuerdo de todos”.
Por su parte, Marcela Acuña compartió su pesar en diálogo con Todo Noticias:
“La verdad que estoy muy triste con esta noticia, sinceramente, algo que no me lo esperaba. Hasta ayer prácticamente estaba más que bien cómo venía su evolución”.
Sobre cómo la recordará, la “Tigresa” no dudó:
“Con toda esa energía que siempre ella tenía para con todos. Era una mujer que iba constantemente al frente, influenciaba a la gente para que viva de la mejor manera”.
Recordó una de las frases más icónicas de Oliveras:
“Como ella decía: ‘viví el momento porque nunca sabés cuándo se te apaga la luz’. Y cuánta razón tenía… Vamos a extrañar muchísimo esas frases motivacionales que nos regalaba todos los días”.
Acuña también habló de la histórica rivalidad que mantuvo con Oliveras:
“Tuvimos una gran rivalidad, estuvimos peleadas, pero después nos amigamos”.
Y destacó la pelea que marcó un hito en el boxeo femenino argentino:
“Fue la primera y única unificación de títulos mundiales en el país. Ella era campeona del Consejo Mundial y yo de la AMB. Dejamos gente afuera del Luna, y las dos nos transformamos en las mujeres más conocidas del boxeo argentino. Cada una con su estilo, logramos que el boxeo femenino llegara a lo más alto”.
Con su partida, la Locomotora deja una huella imborrable en el deporte y en la vida de quienes la conocieron. Fue más que una campeona: fue un símbolo de lucha, coraje y superación.