• El Ancasti >
  • Política y Economía >

Llegada del alcalde de Copiapó

El alcalde de Copiapó visita nuestra provincia y se encuentra trabajando con el vicegobernador Rubén Dusso, el marco de nuevos consensos para seguir avanzando en el Corredor Bioceánico, obra de infraestructura vial que busca conectar el Atlántico y el Pacífico, atravesando Chile y el noroeste de Argentina. En este sentido, Leonardo Zeballos, ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, analizó que «se va a lograr algo histórico no solamente para Catamarca sino para nuestro nuestro país».

El ministro mencionó que el Corredor es un proyecto «muy ambicioso pero con muchas expectativas, es un convenio bilateral entre Chile y Argentina por el paso de San Francisco para lograr la continuidad semanal y que no se corte y a su vez en septiembre se espera que esté abierto todos los días de la semana», expresó.

Lee además

A su vez, Zeballos destacó que, con este proyecto, habrá un beneficio en la comercialización. «Especialmente para los catamarqueños es muy importante; yo hace poco estuve en Fiambalá, en Palo Blanco hay una cooperativa con muchas expectativas, Kakán que de una curtiembre de cueros, hace vinos orgánicos, productos regionales y para todo el interior profundo que Catamarca es un una gran expectativa porque no solamente nos abre las puertas al mundo sino también que es una gran oportunidad para comercializar», expresó el ministro.

Ayuda económica al sector textil

El ministro anunció que habrá una ayuda económica para trabajadores provinciales del sector textil. «Quiero contar que nuestro señor gobernador firmó el decreto de una ayuda económica para el sector textil. Es muy importante esto porque no solamente cuida el trabajo de nuestros catamarqueños, sino también a sostener la mano de obra local, así que esto es muy importante», recalcó Zeballos.

En la misma linea, el ministro destacó que este decreto que consiste en un aporte provincial de 200mil pesos, fue posible gracias al trabajo en conjunto con la Unión Industrial y trabajadores textiles y a su vez expresó: «Viene más que nada a generar una política provincial muy importante porque a nivel nacional estamos muy preocupados por la apertura de las importaciones, muchas empresa ya se ven resentidas por este tipo de políticas y a su vez tratar de ayudarlos a nuestros empresarios y a nuestros industriales de salir de esta gran problemática», concluyó.

Te Puede Interesar