martes, 15 julio, 2025
InicioSociedadMilei, sobre la inflación: "Lo festejan los argentinos y lo llora mandrilandia"

Milei, sobre la inflación: «Lo festejan los argentinos y lo llora mandrilandia»

lunes, 14 de julio de 2025 22:50

El presidente Javier Milei festejó este lunes el dato de inflación de junio, que fue del 1,6% según el INDEC, y lo expresó con un efusivo mensaje en redes sociales. 

En su cuenta de X (ex Twitter), compartió una foto rodeado de su equipo económico, incluyendo al ministro Luis Caputo, y escribió: “VAAAAAAAMOOOOOO TOTO…!!! IPC 1,6%, lo festejan los argentinos de bien y lo llora toda mandrilandia. Fin. VLLC”.

La publicación generó una fuerte repercusión en redes sociales, tanto por el tono triunfalista como por el uso de expresiones provocadoras. Milei suele utilizar el término «mandrilandia» para referirse a sus críticos, especialmente en el ámbito político o periodístico. En el posteo, también arrobó a Caputo, principal impulsor del plan económico.

El dato de inflación difundido por el INDEC marcó el nivel más bajo desde enero de 2022 y refuerza la estrategia del Gobierno de mantener la disciplina en el gasto. Sin embargo, economistas advierten que la baja en el índice de precios convive con una recesión profunda y una fuerte caída del consumo. El gran desafío, coinciden los analistas, será sostener la estabilidad sin agravar el freno en la actividad económica.

Caputo también usó sus redes sociales para festejar el dato de inflación, aunque con un mensaje más moderado y extenso.»Inflación minorista Junio: 1,6%. La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018″, indicó.

“Los bienes registraron una variación de 0,8% mensual, la menor desde que comenzó la actual serie, en enero de 2017. La variación en alimentos y bebidas no alcohólicas fue de 0,6%, menos de la mitad de la suba en el IPC. En términos interanuales, la variación en esta categoría fue de 32,3%, 7,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación general. La variación interanual del IPC Nacional fue de 39,4%, registrándose catorce meses consecutivos de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. Esta variación interanual es la más baja desde enero de 2021”, completó Caputo en un tuit también replicado por el Presidente. 

Más Noticias