• El Ancasti >
  • Política y Economía >

Respuesta a Salerno

Desde la agrupación acusaron que «las únicas situaciones objetivamente cuestionables en materia electoral se han producido en la Facultad de Derecho que él conduce».

A través de un comunicado, la Mesa Regional de Franja Morada respondió las acusaciones de Gonzalo Salerno en su discurso previo a la votación para la elección del rectorado de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). En el comunicado, cuestionan las acusaciones del decano sobre supuestas irregularidades electorales en el ámbito privado y aseguran que «las únicas situaciones objetivamente cuestionables en materia electoral se han producido en la Facultad de Derecho que él conduce».

En este sentido, retoman el momento en el que se le dio «de baja a una lista ya oficializada de Franja Morada por la renuncia de uno de sus candidatos». Este hecho, según Franja, «pretendía impedir la participación de una agrupación estudiantil completa» y, a su vez, «desconoce el rol de los candidatos suplentes, el corrimiento de listas previsto reglamentariamente y el principio de representación democrática». Por ello, se cuestionan: «¿Puede la renuncia de una sola persona afectar el derecho de todo un grupo a participar de una elección?», «¿Qué garantías ofrece este accionar para el ejercicio pleno de la democracia universitaria?».

Lee además

Por otra parte, aseguran que no es la primera vez que «hechos similares» ocurren en la Facultad de Derecho. Según el comunicado, en los últimos años se han repetido situaciones que «ponen en duda la transparencia y el respeto por las reglas básicas del juego democrático». De esta manera, acusan que se han vuelto recurrentes las renuncias de candidatos bajo presión o diversos condicionamientos. Y esto sumado a «prácticas de hostigamiento ideológico», concursos docentes irregulares, beneficios para un grupo reducido, evidencia, según sus palabras, una falta de transparencia en la unidad académica. Por último, sostienen: «La UNCA merece una conducción comprometida con los valores democráticos, con el respeto a la diversidad de voces, la transparencia en los procesos y la garantía de igualdad de oportunidades para toda la comunidad universitaria».

Te Puede Interesar