viernes, 11 de julio de 2025 11:55
Desde las 10:30 de la mañana, el centro de Catamarca se vio afectado por una doble movilización que complicó los accesos. El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM), tras salir de Plaza 25 de Agosto, se dirigió hacia la Legislatura Provincial en una nueva jornada de protesta. La medida responde al rechazo de una oferta salarial del 1,5% por parte del Ejecutivo Municipal, lo que ha mantenido al gremio en «asamblea permanente» y movilizaciones constantes desde hace dos semanas.
En la Legislatura, el SOEM tiene previsto presentar una nota a los presidentes de los bloques de senadores y diputados, haciendo hincapié en la problemática de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP). A principios de esta semana, el gremio recibió una comunicación sobre un «bono extraordinario de 30.000 pesos por única vez» a abonarse en julio, un paliativo que creen insuficiente para los trabajadores.
La marcha del SOEM se destacó por una «columna de más de cuatro cuadras de trabajadores», acompañada por «la banda, la murga», creando un ambiente de protesta festiva. Según informó la Secretaria Adjunta del Gremio, Eugenia Varela, en diálogo con El Esquiú Play, buscan la intervención de la Cámara de Diputados en la problemática de OSEP. «Solicitamos que se nos permita a los trabajadores ser parte de esa mesa de tratamiento porque queremos buscar una solución a la problemática de OSEP que detrás de todas estas medidas por parte del Gobierno están ajustando básicamente el salario de los trabajadores», afirmó Varela. Asimismo, confirmó que el Ejecutivo Municipal los ha invitado a una reunión el próximo miércoles 16 de julio a las 11 de la mañana.
A su vez, los trabajadores del SOEM anunciaron un paro de 48 horas que será definido en asamblea, en los próximos días.
INTA y Vialidad Nacional se suman: «Unir fuerzas» frente a los «atropellos»
La movilización del SOEM no fue solitaria. A ella se sumaron los Jubilados Autoconvocados, y de manera estratégica, se unieron columnas de trabajadores del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y de Vialidad Nacional, así como de AFIP Catamarca. Este «abrazo simbólico» de marchas se produjo en la intersección de República y San Martín, donde las dos movilizaciones se encontraron, dejando en claro la unidad de los distintos sectores.
Eugenia Varela destacó la «imponente la convocatoria, la movilización del día de hoy, solidarizándonos, por supuesto, con los compañeros de Vialidad y con los compañeros del INTA también porque creemos que consideramos que tenemos que ser solidarios y más aún en esta situación por la que están pasando los compañeros». Subrayó la importancia de «aunar fuerzas para darle frente a esta lucha y a todos los atropellos que están sufriendo desde el Gobierno Nacional».
La presencia de los trabajadores del INTA resalta su preocupación por un decreto que «elimina la autarquía» de la institución, que ha mantenido su independencia por 60 años en la ciencia agropecuaria argentina, afectando la «territorialidad» y el trabajo en el «interior provincial». Por su parte, los empleados de Vialidad Nacional denuncian un «ajuste brutal» que busca «borrar del mapa una entidad que tiene más de 90 años», afectando su financiamiento y sus funciones esenciales en la construcción y mantenimiento de rutas. La consigna «salarios dignos» resonó entre los manifestantes, quienes buscan demostrar la fuerza de los trabajadores unidos.
El tránsito en el centro de la ciudad se vio completamente cerrado a raíz de esta masiva movilización, que tiene como destino final la Legislatura, donde se espera que los distintos gremios presenten sus reclamos formalmente.