sábado, 12 julio, 2025
InicioSociedadReunión con OSEP: Silvana Carrizo cuestiona la gestión y la "perversa" fórmula...

Reunión con OSEP: Silvana Carrizo cuestiona la gestión y la «perversa» fórmula de aportes

viernes, 11 de julio de 2025 10:43

La jornada de ayer en la Legislatura Provincial estuvo marcada por la visita del director de OSEP, Leopoldo Marcheetti, para abordar el Fondo de Trasplantes. Tras la reunión en comisión, Marchetti sostuvo en una conferencia de prensa que «todos salieron conformes de las explicaciones» brindadas. Sin embargo, la diputada Silvana Carrizo (UCR) ofreció a El Esquiú Play una versión radicalmente opuesta.

«Le dijimos que se fuera porque iba a perder el vuelo», ironizó Carrizo, explicando que la reunión fue acotada debido a un vuelo programado de Marchetti. La legisladora denunció que, a pesar de haber solicitado el informe sobre el Fondo de Trasplantes, los diputados de la oposición tuvieron «acotadas las preguntas». Incluso el diputado Tiago Puente, quien lideró la investigación, «solamente pudo hacer una pregunta», mientras que el bloque en su conjunto logró realizar «seis preguntas» en total.

La diputada Carrizo también criticó que Marchetti comenzara su exposición leyendo la normativa, una parte que ella solicitó omitir: «Nosotros conocemos la normativa de OSEP del Tribunal de Cuentas». La diputada Palladino habría argumentado que «había legisladores que no conocían toda la normativa», a lo que Carrizo respondió categóricamente que existe «un principio general del derecho que es la inexcusabilidad por el desconocimiento del derecho. No hay ignorancia del derecho. Se presume que todos conocemos las leyes y más si somos legisladores».

Fondo de Trasplantes: Dudas sobre inversiones y gastos millonarios

Las explicaciones sobre el Fondo de Trasplantes no convencieron a la oposición. Cuando el diputado Puente consultó «qué dinero habíamos recaudado por estas inversiones o en qué porcentaje nos habíamos beneficiado», la respuesta fue insatisfactoria. «El director no lo sabía, tuvo que acudir a una de sus asesoras para que nos diga un número que después nosotros pedimos que esos números, esos papeles los dejen a disposición. No nos entregaron nada», enfatizó Carrizo.

Además, la diputada expresó su preocupación por partidas presupuestarias elevadas, como los «20.700 millones» destinados a «gasto de alimentos» en la actividad central. «Lo que nosotros queríamos saber es si eso iba para cuando se hacen las derivaciones. ¿Para quién va esa cuenta? Nos respondieron de muy mala manera diciendo que no se lo gastan en facturas. Nosotros requerimos seriedad para el tratamiento de estas cuestiones. No podemos estar acá sometiéndonos a un ida y vuelta de chistes malos y de ironía porque para eso nosotros no venimos y ellos tampoco», sentenció.

La «Fórmula Perversa» de aportes: Piden su derogación

Otro de los puntos de fuerte discusión fue la nueva fórmula para el descuento de los aportes de OSEP. La diputada Carrizo la calificó como «una fórmula única en el país que hace un factor ponderado y promedio de todos los salarios de los empleados públicos», lo que ha llevado a «afectar a los empleados que menos ingresos tienen, que son los municipales, los docentes con pocas horas o docentes suplentes y los que tienen contratos de guardia».

«Es perversa esta fórmula que afecta al que menos gana», afirmó Carrizo. La legisladora también reveló que el propio director de OSEP les terminó confirmando «que la fórmula la hizo el Poder Ejecutivo, que él solamente transmitió la necesidad y que incluso no sabía ni hasta calcularla». Carrizo citó que en una reunión previa el director había estimado el sueldo promedio en $460.000, para luego decir ahora que era de «aproximadamente $530.000».

«Nosotros no estamos conformes, porque no nos respondieron lo que nosotros esperábamos, no estamos conformes porque vengan una hora solamente para decir que cumplieron con la comisión y que están acá presentes y respondieron todas las preguntas, no nos respondieron absolutamente nada, pero sí tenía tiempo después para hacer una conferencia de prensa y decir que todo salió bien, nada salió bien, nada salió bien porque no nos explicaron en qué están gastando los fondos de OSEP», enfatizó Carrizo.

La diputada confirmó que su bloque ya presentó un proyecto de ley para la derogación de esta fórmula «inédita» y también la derogación del «doble descuento» que se realiza a los jubilados. En este sentido, hizo un llamado al oficialismo: «Si pudieron (el oficialismo) dar una derogación parcial a un decreto que acomodaba a Dalmacio Mera, ¿por qué no pueden tratar de salvaguardar el poder adquisitivo de 6.000 catamarqueños que están viendo vulnerados sus salarios por este decreto acuerdo que es absolutamente perverso?».

Se espera que hoy mismo haya una movilización del SOEM (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales) que emitirá una nota a la Legislatura solicitando la derogación del aumento a los afiliados de OSEP, una medida que la diputada Carrizo celebra y acompaña.

Más Noticias