domingo, 13 julio, 2025
InicioSociedadEn el Hospital se duplicaron los ingresos por accidentes en motos

En el Hospital se duplicaron los ingresos por accidentes en motos

El doctor Hernán Iana, director de Emergencias del Hospital San Juan Bautista, dijo que en el último semestre se registraron 1.300 siniestros viales, de los cuales un 10% fueron graves. Los accidentes en moto son los que más aumentaron. Los datos vienen siendo recabados por los profesionales, lamentando que el Estado debe invertir una gran cantidad de dinero por accidentes por imprudencias. Muchas veces los pacientes se recuperan pero otros no y por día cada paciente cuesta más de 1 millón de pesos.

“Por ejemplo, en el último semestre, de enero a junio del 2025, tuvimos casi 1.300 siniestros viales, 1.300, de los cuales el 10% de esos fueron muy graves, y todo eso lo que demanda sobre todo es que necesitan neurocirugía, necesitan días de internación en terapia todas esas complicaciones. En enero del 2025 teníamos 150 accidentados de motos, de pacientes jóvenes, y en el mes de junio tenemos 280, el número creció.

Generalmente, por los accidentes en motos, el paciente presenta traumatismo de cráneo grave, con hematomas cerebrales que necesitan neurocirugía descompresiva, por el gran hematoma que tiene. Hematoma es como un golpe, digamos, un sangrado del cerebro, que necesita ser drenado, que hacen hematomas cerebrales, que necesitan ser drenados también por los neurocirujanos. Hay pacientes que quedan con gravísimas secuelas neurológicas, que quedan en estado de coma por mucho tiempo. La mayoría con el tiempo se recupera, pero no todos se recuperan, obviamente, y son complicaciones gravísimas para la salud del paciente.

De enero a la fecha es la cantidad de accidentes viales que dejan personas heridas en la vía pública.

Actualmente un día de terapia con respirador, con drogas inotrópicas -que son drogas para mantener la presión sobre todo del paciente estable-, cuesta un millón de pesos, más o menos”, dijo el médico. Agregó que los gastos son cada vez más abultados por los costos, recordando que el hospital debe muchas veces gestionar y los pacientes esperar prótesis, lo que demanda mucho más tiempo de recuperación.

El médico consultado también se refirió a que los fines de semana son los días con mayor demanda de pacientes por accidentes de tránsito y que la mayoría ingresa alcoholizado, siendo el gran problema que observa el consumo de alcohol en edades tempranas. Teniendo en cuenta que los datos difundidos a nivel país sobre el número de fallecidos por inseguridad vial y siniestros también se incrementaron y donde se refleja que el 46% son producidos por motos, 24% automóviles, 13% peatones, 8% camionetas, 5% bicicletas. El doctor Iana dijo que en Catamarca los numerosos son similares en cuanto a los accidentes por moto.

“Por ejemplo, de 10 camas, normalmente 4, o sea, casi el 40%, son de siniestros viales. Algo preocupante es el consumo de alcohol. Creo que allí hay que enfocarse en concientizar, multar, erradicar”, precisó el médico Iana.

Monóxido de carbono

En cuanto a los pacientes que ingresan por intoxicación por monóxido de carbono, se informó que ingresaron 3 pacientes en las últimas semanas y que necesitaron asistencia para mejorar, pero no se disparó el número hasta el momento.

Más Noticias