sábado, 12 julio, 2025
InicioSociedadDe Don Vicente a Francisco Monti

De Don Vicente a Francisco Monti

jueves, 10 de julio de 2025 00:32

Se cumple hoy un nuevo aniversario del fallecimiento de Vicente Leonides Saadi, quien fuera gobernador de Catamarca, pero que sin dudas dejó su mayor impronta en su rol de legislador, que desempeñó durante tres períodos en el Senado de la Nación. Al margen de cualquier pertenencia partidaria o bandera política, se puede afirmar sin temor a equivocarse que Don Vicente fue la figura más relevante que tuvo Catamarca en el Congreso de la Nación a lo largo de la historia, porque fue su gestión la que permitió una reparación histórica, inédita y perdurable, otorgándole a la provincia una porción mucho más importante en la Coparticipación Federal, incluso por encima de otros distritos con similares características. Saadi logró que crónicas postergaciones e innegables desventajas, fueran compensadas de manera justa en la distribución de los recursos, medida que a través de las décadas se tradujo en miles y miles de millones de pesos para los catamarqueños, gobernara quien gobernara.

*****
Este aporte extraordinario contrasta en la actualidad con la inexplicable postura asumida por otro legislador nacional, el diputado Francisco Monti, quien ha emprendido una verdadera campaña contra los intereses catamarqueños, erigiéndose en una suerte de embajador libertario que sale a defender los abusos de Casa Rosada en contra de la provincia que lo eligió y que lo vio nacer. En su obsesión por desacreditar los reclamos catamarqueños (que dicho sea de paso son compartidos por los gobernadores de todas las demás provincias), Monti apela incluso a argumentos falaces, como la comparación lisa y llana de los números de un mismo mes, cotejados del año pasado a este 2025 sin ninguna otra consideración. Y ello es en sí mismo un grosero argumento, porque elude mencionar tanto el avance inflacionario como la brutal devaluación aplicada. Cualquier ama de casa puede señalar fácilmente la diferencia entre 10.000 pesos de hace un año y 10.000 pesos hoy. Pero Monti pretende pasar por alto esta realidad, incluso quejándose insólitamente de que Catamarca percibe más que otras provincias. Efectivamente, eso es gracias a Vicente Saadi.

*****
Es extraño este comportamiento, de un joven político a quien ya no puede identificarse como radical, porque viene obrando contra la doctrina y el mandato histórico del radicalismo, por ejemplo, votando contra el financiamiento universitario, los aumentos para jubilados o la investigación del caso $LIBRA, cuestiones que hasta donde sabemos responden a sus propios intereses y no a una decisión debatida y consensuada con el radicalismo local. Es libre Monti de militar en la fuerza que desee y de buscar proyección política en el espacio que más le guste. Incluso si traiciona a las históricas posiciones de la UCR, sólo sus correligionarios tendrán derecho a reclamárselo. Pero actuar en contra de las necesidades y las justas demandas de la provincia que representa ya es demasiado.

El Esquiú.com
 

Más Noticias