domingo, 13 julio, 2025
InicioSociedadEn medio de la tensión política, Jalil acompaña a Milei en Tucumán

En medio de la tensión política, Jalil acompaña a Milei en Tucumán

El presidente Javier Milei visitará Tucumán esta noche para encabezar los actos por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia. El evento contará con la presencia de algunos gobernadores, aunque ya se anticipó que la mayoría no asistirá.

El área de Protocolo de la Presidencia envió las invitaciones por correo electrónico a los mandatarios provinciales, y se confirmó que el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, participará del acto. Lo hará acompañado por el anfitrión Osvaldo Jaldo (Tucumán) y el gobernador salteño Gustavo Sáenz.

Según medios nacionales, también asistirán las vicegobernadoras de Córdoba, Myrian Prunotto, y de Entre Ríos, Alicia Aluani. En tanto, se mantiene la duda sobre la participación del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y no confirmaron aún los mandatarios de Chaco, Leandro Zdero, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

El encuentro se realiza en una semana marcada por tensiones políticas, tras nuevas medidas del Gobierno nacional que incluyeron cierres de organismos y cambios en estructuras estatales, generando malestar entre los gobernadores. Además, llega luego de que un grupo de mandatarios, incluido Jalil, impulsara un proyecto de ley para restituir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos a las provincias, y otro para modificar el esquema del impuesto a los combustibles.

En ese contexto, Jalil declaró que «todos estamos de acuerdo en mantener el superávit fiscal. Las provincias hemos ajustado todo lo que pudimos, incluso más que la Nación”, en defensa de su postura ante la falta de recursos nacionales. En tanto que el ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot expresó este mediodía que desde el gobierno provincial, «siempre se intenta hacer gestiones ante el gobierno nacional por supuesto desde primero que todo está a Catamarca».

Por su parte, el gobernador Jaldo afirmó en las últimas horas: “El 8 y el 9 de julio no son fechas para discutir recursos, ni para hablar de coparticipación o de leyes vinculadas a fondos provinciales y nacionales”.

Más Noticias