- El Ancasti >
- Información General >
Dos noches seguidas sin luz
Desde ECSAPEM indicaron que por conexiones clandestinas en un asentamiento, se quemaron dos transformadores en el barrio Portal Norte y hubo cortes reiterados de energía.
En apenas dos noches consecutivas, operarios de Energía de Catamarca SAPEM (EC SAPEM) debieron reemplazar dos transformadores quemados en el barrio Portal del Norte, en la capital provincial, debido a una sobrecarga provocada por conexiones eléctricas clandestinas. La situación dejó sin servicio a numerosos vecinos del sector. “La noche de lunes y la noche del martes en el mismo lugar tuvimos que cambiar dos transformadores que por la alta demanda fueron dañados. Eso obligó a cortar el servicio en la zona”, explicó Aldo Palavecino, responsable institucional de la empresa, en una entrevista a Mañana Central.
El primer incidente ocurrió el lunes 30 de junio por la noche, cuando un transformador de 63 kVa fue reemplazado por otro de 100 kVa. Sin embargo, el martes 1 de julio volvió a quemarse el nuevo equipo, lo que obligó a instalar otro de mayor capacidad, de 200 kVa.
“Un transformador tiene una capacidad limitada de energía. Si se conecta más gente a la línea, esa energía que circula irregularmente termina dañando el aparato. Anoche tuvimos que cambiarlo por uno de 200 al de 100 que habíamos cambiado el lunes a la noche”, detalló Palavecino.
La empresa identificó que el origen del problema fue una importante cantidad de conexiones irregulares en un asentamiento de viviendas precarias contiguo al barrio. “Estamos hablando de un gran número de personas colgadas al servicio eléctrico en noches de mucho frío. Tengamos en cuenta que la persona que está conectada irregularmente no controla su consumo porque no lo paga, de modo que consume ilimitadamente”, agregó.
Desde EC SAPEM advirtieron que este tipo de situaciones no solo genera daños en el sistema, sino que afecta directamente la calidad del suministro que reciben los usuarios regulares. “Es totalmente injusto para quienes pagan el servicio porque debemos reconocer que es caro. Es injusto que los usuarios que pagan religiosamente su factura se vean perjudicados por el accionar de gente que daña el sistema eléctrico”, remarcó Palavecino.