En busca de disminuir el robo de energía en los asentamientos de Valle Viejo, la empresa EC Sapem comenzó a regularizar la situación a más de 50 familias “colgadas”. Se trata de la primera etapa de esta operatoria, los propietarios recibirán pilares y colocación de medidores sin costo para frenar el consumo desmedido que hacen quienes no pagan la boleta mensualmente. El lugar a regularizar se llama Los Bajos, sobre la margen este del Río del Valle, próximos al puente del Camino de la Virgen en Valle Viejo, quienes hoy tienen la oportunidad de regularizar las conexiones clandestinas de sus viviendas.
Se había informado que las familias de Los Bajos se rehusaban a las conexiones, alegando no contar con los fondos necesarios. No obstante, las autoridades de EC SAPEM y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente han mostrado un claro interés en solucionar esta situación, implementando un plan de regularización que será financiado y no tendrá costo para las familias.
La ejecución completa de los trabajos de normalización que se puso en marcha requerirá una inversión que financian EC SAPEM, MAEMA y otros organismos del Estado provincial, lo que permitirá la realización de las obras necesarias, los trabajos ya comenzaron; y el panorama de las viviendas previstas de normalizar en la etapa inicial es heterogéneo.
«Hay que considerar que son obras de infraestructura de distribución eléctrica, ejecutadas hace años sin planificación alguna por gestiones anteriores, que solo apuntaban a solucionar lo urgente. La intención hoy es hacer todo como corresponde, es decir, hoy corresponde completar redes, instalar conductores y subestaciones transformadoras, además también de instalar pilares en cada domicilio», indicó Aldo Palavecino de EC SAPEM.
La regularización de las conexiones eléctricas no solo representa un alivio para las familias beneficiadas, sino que también implica una mejora en la seguridad y en el entorno urbano. El alumbrado público, junto con las conexiones domiciliarias formales, contribuye a reducir riesgos asociados con instalaciones precarias, como incendios y descargas eléctricas.
Subsidios del servicio eléctrico
El gobernador Raúl Jalil visitó ayer la empresa de Energía de Catamarca Sapem, donde mantuvo una reunión con el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Eduardo Niederle y el vicepresidente de la empresa, Eduardo Cusillo, quienes brindaron un informe sobre la situación de la empresa y el mandatario anunció la incorporación de nuevos usuarios a la tarifa social.
En este marco, las autoridades de la EC Sapem comunicaron las acciones que se están realizando en el control de pérdidas por conexiones clandestinas y atención de denuncias de fraudes, indicando que existe un alto número de sectores vulnerables que, por el alto costo de las tarifas dispuestas por el Gobierno Nacional, recurren a estas acciones peligrosas exponiendo sus vidas, las de sus familias y afectando al servicio en general.
A partir de esta situación, el Gobernador anunció que se trabajará en la incorporación de nuevos beneficiarios al padrón de usuarios de tarifa de interés social, llamando a un nuevo empadronamiento, el cual busca ayudar a los sectores vulnerables y procurar un uso consciente y racional de la energía eléctrica.
Según los cálculos realizados, con inversión del Gobierno provincial, se espera duplicar la cantidad de subsidios que actualmente es de 13.700 y pasar a más de 27.000 usuarios que reciban el beneficio. En los próximos días se dará a conocer en detalle cómo empadronarse para acceder al beneficio de la tarifa energética de interés social. En la reunión también estuvieron presentes la gerente Comercial de EC Sapem, Marcela Molina; el gerente de Distribución, Martín Moreno, y el director Obrero, Héctor Villafañez.