Con el propósito de fortalecer las capacidades de los equipos de combate de diversas instituciones vinculadas a la lucha contra los focos ígneos, se llevó a cabo una capacitación sobre seguridad en medios aéreos en la base operativa de Casa de Gobierno.
image.png
La disertación fue realizada por Rodrigo Santillán, experimentado piloto que está de guardia en Catamarca y tiene a cargo la cobertura aérea del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, perteneciente a la AFE (Agencia Federal de Emergencias).
Participaron de la capacitación, brigadistas de Incendios Forestales, Protección Civil, Asociación de Bomberos Voluntarios y Bomberos Oficiales de la Policía de la Provincia.
“Valiosos recursos”
Durante la apertura de la charla taller, estuvo presente el secretario de Seguridad y Orden Público, Dr Martín Miranda, quien expresó que “es importante afianzar las medidas de seguridad en el manejo del fuego y otras eventualidades que se puedan presentar, por tal motivo, agradezco a las autoridades nacionales de brindar estos valiosos recursos y conocimientos a nuestra provincia. Es un gran esfuerzo, tanto de Nación como de Provincia traer este tipo de capacitaciones”. Al tiempo que dijo “por eso es fundamental que los participantes puedan sacar lo mejor, aprovechar los conceptos brindados por profesionales, para aprender y poder aplicar todas estas acciones de prevención”.
image.png
Conceptos básicos de prevención
La finalidad de la capacitación, apuntó a incorporar conocimientos básicos sobre medidas de seguridad, características de los medios aéreos utilizados para la extinción de focos ígneos, una introducción de que tipo de helicóptero van a utilizar, normas de embarque y desembarque, uso de Bambi que se utiliza en helicópteros para combatir los incendios forestales, transportando y descargando agua o retardante sobre el fuego.
Cabe resaltar, que Catamarca fue designada como la base regional de lucha contra los incendios forestales para la región NOA, un papel crucial en la coordinación y respuesta inmediata de la zona en cuestión.
Durante la capacitación también estuvieron presentes: el director de Incendios Forestales, Lic. Damián López, el director de Protección Civil, Walter Zárate y representantes de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Capital, Valle Viejo y Bomberos de la Policía de la Provincia.