1 – Ramiro Marra (2,61%). El legislador porteño intentó una campaña apoyado por la Ucedé tras ser desplazado de la estructura libertaria y no alcanzó el piso para ingresar. Quedó sin banca y perdió ante el Frente de Izquierda (FIT).
2 – Paula Oliveto (2,50%). La candidata a legisladora porteña por la Coalición Cívica, que formaba parte de JxC, decidió ahora presentarse sola. Sin embargo, la movida en solitario de la postulante de Elisa Carrió para volver a la Legislatura, quedó trunca en las urnas.
3 – Lucila Levy (2,31%). La cara del radicalismo atrás de «Evolución», quedó afuera de la Legislatura.
4 – Alejandro Kim (2,03%). El candidato de «Principios y Valores», el partido de Guillermo Moreno, se dirigió a la militancia presente en el búnker y agradeció por el apoyo a todos los que lo votaron. “Empezamos a rediscutir la política actual trayendo la mística peronista, estuvimos a la altura de las circunstancias en esta elección”, señaló Kim.
Y agregó: “Seguiremos levantando orgullosamente las banderas del peronismo. Esto fue un entrenamiento para la discusión de octubre”.
Alejandro Kim.jpeg
El candidato a legislador porteño de Principios y Valores, Alejandro Kim se dirigió a la militancia presente en el búnker y agradeció por el apoyo a todos los que lo votaron. A su lado, el líder del espacio y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Guillermo Moreno.
Por su parte, el líder del espacio y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Guillermo Moreno, afirmó: “Acá está el peronismo de pie”. “Los días más felices fueron, son y serán peronistas”, enfatizó.
Por último, Moreno, sentenció: “Mientras el mundo genera trabajo al interior de sus pueblos, Milei está contento con destruir puestos de trabajo”.
5 – Ricardo Caruso Lombardi (1,67%). El extrovertido DT devenido en político, que encabezó la lista del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) que lidera en la Ciudad el diputado Oscar Zago -disidente de La Libertad Avanza-, alcanzó apenas el 1,67%. Si bien fue insuficiente para ser legislador, tal vez no para continuar su flamante carrera política.
6 – Las otras siete listas, con porcentajes por debajo del uno por ciento, lograron participaciones casi testimoniales, beneficiadas por la ausencia de unas PASO que les hubieran impedido llegar a esta instancia: Yamil Santoro, de la «Unión Porteña Libertaria» (0,62%); Juan Manuel Abal Medina con su lista «Justa, Libre y Soberana» y el apoyo del Movimiento Evita (0,51%); Federico Winokur, de «La Izquierda en la Ciudad» (0,38%); Eva Koutsovitis de Confluencia (0,33%); Mila Zurbriggen de «El movimiento» (0,20%); César Biondini del «Frente Patriota» (0,16%), y Marcelo Peretta de «Movimiento Plural» (0,13%) quedaron fuera de toda aspiración.