sábado 17 de mayo de 2025
Catamarca, ARGENTINA
sábado 17 de mayo 2025
21°
Humedad: 75%
Presión: 1003hPA
Viento: N 0.89km/h
- El Ancasti >
- Información General >
Emergencia climática
El temporal provocó la anegación de rutas y forzó la activación de distintos comités de crisis.
Un violento temporal que azotó gran parte de la provincia de Buenos Aires provocó la evacuación de al menos 1.005 personas, de acuerdo con información oficial del gobierno bonaerense. Las lluvias, que comenzaron el viernes, dejaron acumulaciones superiores a los 150 milímetros en numerosas localidades, e incluso llegaron a más de 260 mm en menos de un día en las regiones más golpeadas.
Los municipios de Zárate, Campana, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Capitán Sarmiento encabezan la lista de zonas más afectadas, con calles anegadas y suspensión de servicios. El intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, puso en marcha el Comité de Crisis a las 12:35 del viernes y firmó un decreto municipal para cancelar toda actividad pública durante el fin de semana, incluyendo restricciones al tránsito de camiones por razones de seguridad.
A raíz de las intensas precipitaciones, hubo cortes totales en las rutas nacionales 8 y 9, así como en varios accesos provinciales. La Dirección de Defensa Civil emitió una advertencia instando a la población a no circular por el norte y el oeste del territorio bonaerense debido a la persistencia de condiciones peligrosas.
En total, al menos diez localidades continúan bajo alerta roja, entre ellas Luján, Suipacha, General Rodríguez, Mercedes y San Andrés de Giles. Las autoridades trabajan desde el Comando de Incidencias montado en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para coordinar la asistencia a los municipios más damnificados. Este operativo está liderado por el ministro de Seguridad, Javier Alonso, con el respaldo del gobernador Axel Kicillof.
El director provincial de Defensa Civil, Fabián García, subrayó que la magnitud del fenómeno sorprendió por su intensidad y velocidad: “En poco tiempo cayó una cantidad de agua muy superior a lo estimado”. Aunque descartó que se trate de una situación como la ocurrida en Bahía Blanca, remarcó que se trata de una emergencia extendida que requiere atención inmediata.