lunes, 12 mayo, 2025
InicioSociedadMisiones es la provincia que más ATN recibió de Milei y Catamarca,...

Misiones es la provincia que más ATN recibió de Milei y Catamarca, entre las que menos

La polémica se instaló cuando la candidata a legisladora porteña por el PRO, Silvia Lospennato, lamentó que hubieran sido los votos de los senadores de Misiones los que impidieron la sanción de la ley de Ficha Limpia, porque «esa es la provincia que más ATN recibió durante el año». Luego el vocero presidencial y también candidato, Manuel Adorni (La Libertad Avanza), sostuvo que es «absolutamente falso» que el Gobierno haya transferido a Misiones más ATN que a otras provincias.

Sin embargo, un informe publicado por Chequeado basado en datos de la Subsecretaría de Presupuesto del Ministerio de Economía de la Nación, permite afirmar que en lo que va de la gestión de Javier Milei, la provincia que más ATN recibió fue efectivamente Misiones, con $16.000 millones. Catamarca aparece prácticamente al final de la lista, con unos $3.000 millones que recibió el año pasado.

Según la información oficial procesada por Chequeado, de los $16.000 millones recibidos por Misiones, $13.000 millones fueron entregados en 2024 y los restantes $3.000 millones en lo que va de 2025 (con datos disponibles hasta el 30 de abril). El último informe del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, al Congreso, coincidió con estos datos y detalla que $11.500 millones fueron destinados a atender la emergencia hídrica; $3.000 millones a emergencias por incendios; y $1.500 millones a emergencia alimentaria.

En tanto, Neuquén fue la segunda provincia que más ATN recibió: $15.000 millones que fueron entregados en 2025, mayormente destinados a atender emergencias por incendios.

Le siguieron Salta ($12.000 millones), Chubut ($11.500 millones), y la provincia de Buenos Aires ($10.000 millones otorgados en 2025 por las inundaciones). La lista sigue con Entre Ríos que recibió 6.800 millones, Tucumán que recibió 6.500 millones, Santa Fe $5.500 millones, Río Negro $5.000 millones, San Juan $4.000 millones; Mendoza, Santa Cruz y Catamarca con $3.000 millones; mientras que Chaco con $2.500 y Corrientes con $1.000 milllones cierran la lista. El resto de las provincias no recibió ninguno.

En comparación, durante la gestión de Alberto Fernández (Unión por la Patria) se entregaron más de $225.000 millones en concepto de ATN que, a precios actualizados por inflación, serían equivalentes a más de $2 billones.

En esos tiempos, la provincia que más Aportes del Tesoro recibió fue Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof: en total, se le giraron más de $48.000 millones, el 21% del total. A valores actuales se trataría de $580.000 millones. Le siguieron las provincias de Santa Fe ($27.500 millones), Córdoba ($25.100 millones), Chaco ($16.700 millones) y Tucumán ($15.900 millones).

En esa gestión, Catamarca recibió $12.911 millones de ATN.

Más Noticias