viernes, 9 mayo, 2025
InicioSociedadCostilla expuso a Fernando Rojas y sospecha que él alteró la escena...

Costilla expuso a Fernando Rojas y sospecha que él alteró la escena del crimen

  • El Ancasti >
  • Edición Impresa >
  • Política y Economía >

El crimen del ministro de Desarrollo Social

“Fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo”, indicó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) en un decreto de la causa.

El fiscal Hugo Costilla, a cargo de la investigación del homicidio del ministro de Desarrollo Social, Juan Carlos Rojas, apunta contra el hijo de la víctima, Fernando Rojas, por la presunta alteración de la escena del crimen. En un decreto de mediados de abril de este año, relacionado con los preparativos de la reconstrucción del hecho, Costilla expuso a Fernando ante las partes. Además, fundamentó por qué sospecha de él.

En el texto, el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) mencionó maniobras de «movimiento y limpieza del cuerpo de Juan Carlos al momento de su hallazgo por parte de su hijo Fernando Rojas, circunstancia que fuera puesta de resalto -entre otros- por José Vega (y quedara plasmada en la llamada al SAE 911) y las declaraciones testimoniales de los policías preventores, que fueron los primeros en acudir a la escena del crimen, tratándose del agente Pedro Gabriel Astrada, el cabo Walter Darío Carrizo, la agente Sara Carolina Quinteros y el oficial ayudante Jonatan José Gordillo».

Lee además

Costilla remarcó que Fernando “fue visto y constatado que dio vuelta el cuerpo de su padre y lo limpió con un trapo con un líquido que probablemente fuera lavandina, en virtud de que el aludido cabo Walter Darío Carrizo sindicó que al momento de su ingreso a la escena del hallazgo notó el olor propio del líquido de limpieza y vio en forma directa a Fernando Rojas quitando moscas y larvas de la cara del padre y el torso del occiso húmedo. También refirió que al ser ordenado que cesara en dicha acción arrojó con el balde el agua al jardín en el que había indicios relevantes como las manchas que parecían vómito con sangre, por lo que de inmediato le dio la orden de que se retirara del lugar. Sobre el punto resulta oportuno sindicar que se encuentra debidamente acreditado que previamente José Fabián Vega también lo había conminado a que no tocara el cuerpo de su padre y esa es una circunstancia que quedó registrada en el propio audio de la llamada al 911, la declaración testimonial de Vega y los preventores Astrada y Carrizo».

En los considerandos del decreto, Costilla se refirió hasta de «una tercera instancia de limpieza profunda de la escena que está siendo objeto de investigación, habiéndose acotado su ocurrencia el mismo día domingo 4 de diciembre de 2022, aproximadamente entre las 18:30 y las 20:00 horas que se instrumentó la entrega del inmueble Rojas, siendo el propio Fernando nombrado la única persona sindicada en autos por diversos testigos como el posible autor de las maniobras de limpieza y alteración de 15 de los 33 indicios marcados por el coordinador del lugar del hecho, comisario inspector Tomás Elías Rodríguez, y el par de anteojos encontrado en el fondo del patio trasero y fue colocado en la cocina de la vivienda (el que ulteriormente reaccionó positivamente con el Bluestar Forensic aplicado en el procedimiento del 3 de abril de 2023)».

El fiscal resaltó que «se trató de una alteración posiblemente seria del estado del cuerpo al momento de su hallazgo, a lo que devino otra drástica modificación de la escena con un producto de limpieza que tendría la capacidad de tapar o erradicar algún rastro existente, tal como en definitiva quedó ulteriormente constatado con los falsos positivos que arrojó el procedimiento de aplicación de los reactivos de quimioluminiscencia los días 6 de diciembre de 2022 y 3 de abril de 2023 en el propio lugar del hallazgo del cuerpo sin vida».

Posteriormente, cuestionó la investigación realizada el día posterior al crimen: «Cualquiera sea la incidencia que se le pueda asignar a dichos actos, lo cierto y concreto es que no quedaron debidamente descriptos ni fijados en el procedimiento de inspección judicial practicado en la escena del crimen la mañana del día lunes 5 de diciembre de 2022. Esa situación también ha incidido negativamente dentro de la posibilidad de una refijación confiable de la escena del crimen para el relevamiento de nuevos indicios que no hubieran sido tenidos en cuenta en el procedimiento del día anterior, en tanto se advierten las serias contradicciones existentes entre lo declarado por el comisario general Ricardo Escalante con aquellas circunstancias escuetamente consignadas en el acta de procedimiento y lo recientemente declarado por el sumariante judicial Darío Acevedo».

Por la reconstrucción del hecho, que podría concretarse el mes que viene, Costilla recibirá hoy a los peritos del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) para aunar criterios para desarrollar esta prueba, que está pendiente en la causa.

A más de dos años del asesinato de Rojas, Costilla reconoció sus sospechas con respecto a las conductas de Fernando Rojas.

Te Puede Interesar

Más Noticias