martes, 29 abril, 2025
InicioSociedadPromueven el empleo local en proyectos de energías renovables

Promueven el empleo local en proyectos de energías renovables

martes, 29 de abril de 2025 02:02

Los legisladores de la UCR, Silvana Carrizo, Natalia Herrera, Tiago Puente y Mamerto Acuña, presentaron un proyecto de Ley que prioriza la contratación de mano de obra local en todas las obras vinculadas a este rubro en Catamarca.

La propuesta de los diputados, que alcanza tanto a empresas privadas como a consorcios y organismos públicos o mixtos, establece que los trabajadores residentes en las zonas donde se desarrollen los emprendimientos deben ser los principales beneficiarios de las nuevas oportunidades laborales. 

Según argumentaron los mencionados legisladores, la iniciativa presentada apunta a que la transición energética no quede limitada a cambios en la matriz de producción, sino que sea también un motor real de crecimiento económico y social para toda la provincia.
En un comunicado, los diputados radicales aclararon que su intención es aportar soluciones y alternativas enmarcadas en la legalidad vigente, acompañando los procesos de transformación con propuestas concretas.

El contexto de la propuesta es el reciente anuncio de inversiones que prevén instalar cuatro parques solares en distintos puntos de Catamarca, con una capacidad total de 600 MW, el doble de lo que actualmente distribuye la empresa energética provincial.

Piden interpelar 

El bloque de diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) solicitó formalmente la interpelación del Ministro de Hacienda y Obras Públicas, Juan Marchetti, para que brinde explicaciones sobre el destino de los fondos provinciales.

En cuanto a los fundamentos de tal solicitud, los legisladores opositores advierten que “Catamarca atraviesa una profunda emergencia democrática, impulsada por una falsa emergencia económica planteada por el Gobierno provincial”.

Luego, señalan que mientras la oposición propuso un reordenamiento y optimización de los recursos, el oficialismo eligió “el camino de la concentración de poder y el desmanejo financiero”.

En este marco, el bloque radical reafirma sus prioridades: equidad salarial y recuperación del poder adquisitivo; acceso a salud pública de calidad y dignidad; educación pública de calidad; Inversión en infraestructura escolar y hospitalaria; defensa del empleo y el desarrollo productivo.

Más Noticias