martes, 22 abril, 2025
InicioSociedadUTA nuevamente exige el pago de sueldos adeudados y aplicación de multas...

UTA nuevamente exige el pago de sueldos adeudados y aplicación de multas a las empresas

La Unión Tranviarios Automotor Seccional Catamarca- La Rioja solicitó ayer a la Dirección Provincial de Inspección Laboral de la provincia (DIL), que “haga cumplir en forma sumarísima el pago de los haberes a los trabajadores, cuyos plazos están totalmente vencidos”.

Explicó que las empresas del transporte automotor de pasajeros todavía no abonaron los sueldos completos a sus trabajadores, por lo que ahora esperan que paguen con los intereses por estar fuera de término, además de sumar “los impuestos como agua, luz, gas, etc”. También pidieron que les apliquen sanciones y/o multas, “con todo el rigor de la Ley”.

En la nota, el gremio detalló que el mencionado incumplimiento proviene de la empresa 9 de Julio SRL propiedad del Sr. Luis Vizzoni, Malvinas S.R.L propiedad de la Sra. Lidia Vizzoni, Transporte Vergara S.R.L propiedad del Sr. Carlos Vergara y la empresa Sierras de Ambato S.R.L de Melchor Morra.

Asimismo, declararon el alerta y movilización, una decisión a la que ya habían apelado a fines de febrero. Si las empresas siguen “con la tesitura de no abonar los sueldos, se realizarán medidas de fuerza”, las que posiblemente lleven a cabo esta semana, según dijo Roque Chanquía, dirigente de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a RADIO INFORAMA.

Se mostró disconforme con el manejo que la DIL realiza, porque aseguró que los incumplimientos de las compañías datan de abril del año pasado y aún no encuentras soluciones.

Chanquía había hablado a principios de marzo sobre la conciliación obligatoria que le impuso la DIL y que en ese momento frenó un paro, dispuesto tras los reclamos realizados durante febrero.

En ese momento, dijo que los empresarios se excusaron en que el Estado no cumplió con el pago de subsidios. Pero Chanquía dijo que los trabajadores están fuera de esa relación y se les debe cumplir con el pago de los haberes.

Además, tildó de «poco entendible» las «maniobras» que se están llevando adelante, en la que los empresarios habrían tenido los aumentos tarifarios necesarios mientras ellos quedaron «olvidados».

Más Noticias