martes, 22 de abril de 2025 03:48
El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril en el Vaticano, dejando atrás un pontificado de 12 años que marcó a la Iglesia Católica con un fuerte enfoque pastoral, de cercanía con los pobres, y con una profunda renovación espiritual en torno a la misericordia, la justicia social y la esperanza.
Durante su tiempo como sumo pontífice, Francisco declaró más de 900 beatos y santos, entre ellos figuras históricas, mártires contemporáneos y referentes espirituales que dejaron una huella imborrable en sus comunidades. A través de estas canonizaciones y beatificaciones, el Papa buscó resaltar modelos de fe en contextos de dolor, exclusión o persecución.
¿Quiénes son los santos proclamados por el Papa Francisco?
Desde su elección en marzo de 2013, el Papa Francisco presidió más de una veintena de canonizaciones que elevaron a los altares a numerosos fieles de distintas partes del mundo. Estas son algunas de las más recordadas:
Juan XXIII y Juan Pablo II (2014): canonizados juntos en una ceremonia histórica que unió dos estilos de Iglesia y dos épocas distintas.
Madre Teresa de Calcuta (2016): la misionera albanesa fue declarada santa por su incansable trabajo entre los más pobres de la India.
José Gregorio Hernández (Venezuela): beatificado en 2021 y considerado por millones de fieles como santo popular.
Charles de Foucauld (2022): militar y místico francés que vivió entre los musulmanes del Sahara, símbolo de diálogo interreligioso.
Tito Brandsma (2022): sacerdote carmelita y periodista holandés, mártir del nazismo.
También canonizó a mártires de distintas partes del mundo, como Corea, Japón, Sri Lanka, México y África, reflejando el carácter verdaderamente global y misionero de su pontificado.
Beatos declarados por el Papa Francisco
La beatificación es un paso anterior a la canonización y reconoce la vida de santidad o el martirio de una persona. Francisco beatificó a cientos de fieles, entre ellos muchos mártires del siglo XX, víctimas del nazismo, comunismo o conflictos religiosos en América Latina, Asia y Europa del Este. Entre los más recordados están:
Mons. Óscar Romero (El Salvador): asesinado mientras celebraba misa, fue beatificado en 2015 y luego canonizado en 2018.
Los mártires de Algeria y del Perú: religiosos y religiosas asesinados por odio a la fe durante guerras civiles o persecuciones.
Pauline Jaricot (Francia): fundadora de las Obras Misionales Pontificias, beatificada en 2022.
Muchos de estos beatos fueron reconocidos no solo por sus milagros, sino por su entrega a los más pobres, su defensa de los derechos humanos y su amor a Dios en medio de la adversidad.