viernes, 18 de abril de 2025 20:40
Los precios internacionales del petróleo han mostrado una notable recuperación en los mercados, lo que trae alivio a las compañías que han realizado grandes inversiones en el megayacimiento no convencional de Vaca Muerta, Argentina.
El barril de crudo Brent, que es la referencia para el país, registró un aumento de más del 2%, alcanzando los 67,85 dólares. Por su parte, el crudo West Texas Intermediate (WTI) de EE. UU. subió más del 3%, ubicándose en 64,68 dólares. Estos valores representan los precios más altos en los últimos diez días, impulsados por la reacción a los aranceles impuestos por Estados Unidos y las fluctuaciones en las políticas de Donald Trump, así como las respuestas de China y la Unión Europea.
Sin embargo, este aumento en los precios puede representar una mala noticia para los consumidores en Argentina, ya que se espera un posible incremento en los precios de los combustibles en las estaciones de servicio. Las expectativas de un alivio en las tensiones políticas y la estabilidad relativa en el mercado de divisas se ven condicionadas por las incertidumbres geopolíticas actuales.
La preocupación por una menor oferta global, especialmente tras las nuevas sanciones impuestas por EE. UU. a los importadores chinos de petróleo iraní, también ha contribuido a aumentar los precios. El presidente Trump busca reducir a cero las exportaciones de energía de Irán, lo que ocurre en un contexto de renovadas negociaciones sobre su programa nuclear.
En este escenario, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha recibido nuevos planes de Irak, Kazajistán y otros países para implementar recortes en la producción, buscando compensar el bombeo por encima de las cuotas previamente establecidas, lo que ha contribuido al alza en los futuros del crudo.
En Argentina, el precio referente es el Brent del Mar del Norte, clave para evaluar la rentabilidad de los proyectos en Vaca Muerta. Muchos de estos desarrollos requieren precios entre 60 y 65 dólares para ser sostenibles económicamente. Precios por debajo de este nivel podrían limitar el margen de ganancias y llevar a las operadoras a reconsiderar nuevas inversiones, lo que también complicaría grandes proyectos de infraestructura, como gasoductos y oleoductos.
A pesar de esto, el CEO de YPF, Horacio Marín, señaló que la formación neuquina podría desarrollarse con un barril de petróleo a 45 dólares.
El último aumento en los combustibles, que se hizo efectivo el 1 de abril, fue del 1,75% en promedio a nivel nacional. Post-aumento, los precios de YPF en la Ciudad de Buenos Aires son los siguientes:
$1.378 por litro de nafta súper
$1.702 por litro de nafta premium
$1.398 por litro de gasoil súper
$1.700 por litro de gasoil premium.