La polémica se reinstaló en las calles y redes sociales, generando posturas encontradas entre quienes defienden el uso de plataformas digitales y quienes exigen el cumplimiento de la normativa vigente. Motivó las protestas el incremento de controles municipales en distintos puntos que terminaron con secuestro de vehículos a quienes estaban prestando servicio, cuya actividad no está autorizada en la provincia.
El operativo motivó una amplia repercusión en redes sociales, tanto por parte de usuarios como de referentes políticos. Uno de los que se pronunció fue el diputado provincial Tiago Puente (UCR), quien publicó un video en el que se lo ve usando una “moto Uber”, según dijo, “para ir a trabajar” como gesto de apoyo a los trabajadores que utilizan esa aplicación como fuente de ingresos.
“Es mi forma de acompañar la lucha que vienen llevando cientos de catamarqueños que han decidido que esta sea su fuente laboral y también a la población que ve a estas aplicaciones como una solución para la problemática de transporte que tiene nuestra provincia”, expresó Puente en su publicación audiovisual en redes sociales. En su mensaje, también cuestionó al intendente Gustavo Saadi por «sitiar la ciudad con controles anti-Uber».
La respuesta no tardó en llegar. El diputado oficialista Juan Denett difundió un comunicado en el que cuestionó duramente la acción del legislador opositor. “No es protesta. Es provocación. No es libertad. Es irresponsabilidad política”, señaló.
Denett aseguró que Uber no está habilitado en la provincia y que los vehículos que operan mediante esta plataforma “no tienen seguro, no cumplen requisitos de seguridad y ponen en riesgo a conductores, pasajeros y peatones”. Además, invitó a quienes actualmente trabajan en este tipo de servicios a organizarse y reclamar por un marco regulatorio claro y justo.
“El diputado Puente no sorprende: siempre en contra de las normas, siempre boicoteando lo que hay que hacer. Transgredir la ley no te hace valiente, te hace parte del problema”, concluyó el legislador.
Ambas publicaciones tuvieron cientos de comentarios, tanto a favor como en contra de uno y otro, volviendo a poner en el tapete el tema de la regulación del transporte, el impacto de las nuevas tecnologías en el empleo y la necesidad de encontrar una fuente laboral por parte de los catamarqueños.