La querella, que representa a la denunciante Melody Rakauskas, elevó el pedido por «hostigamiento». El lado B de la trama judicial
09/04/2025 – 15:34hs
Ayer, la querella contra Fernando Espinoza solicitó la detención inmediata del intendente de La Matanza.
Según Marcelo Urra, uno de los abogados de Melody Rakauskas, «en los últimos días hubo intimidaciones» a su clienta. Para la querella se trata de una nueva violación de Espinoza del no acercamiento que dictó la justicia. En el expediente judicial que accedió iProfesional, la querella argumenta que fueron víctimas de una situación extraña ocurrida en el domicilio de la denunciante.
La Justicia rechazó el pedido de detención de Fernando Espinoza: los motivos
Fue la propia Melody Rakauskas, supuesta víctima de abuso sexual por parte del intendente de La Matanza, que se expresó en sus redes sociales y explicó la situación: «Ayer vinieron a mi casa a acusarme «desde el municipio de La Matanza (en un claro hostigamiento y violencia psicológica, la que viene ejerciendo contra mi persona estos 4 años)».
Para el abogado de Rakauskas, Marcelo Urra, a su clienta «le quisieron hacer pisar el palito para que se presentase en la Justicia y violase lo dispuesto por la Justicia que prohíbe el acercamiento entre las partes».
La denunciante, explicó: «El que denunció es un contacto directo de Fernando Espinoza», y se preguntó «cómo es posible que me pidan desde la Justicia provincial volver a tener contacto con alguien tan allegado al intendente». Se trata de Alberto Rubén Riccio, vinculado, según Urra, al municipio gobernado por Espinoza.
Según Melody Rakauskas, están «usando al municipio para amedrentarme y hacerme falsas acusaciones».
Menos de 12 horas después de presentado el pedido de detención, el juez Caunedo desestimó el pedido de la querella, pues «no corresponde opinar sobre la otra denuncia» mencionada por Rakauskas. Además, recordó que la causa ya está elevada a juicio oral.
En el entorno de Espinoza festejaron la decisión de Caunedo como si se tratase de una absolución. En cambio, para la querella, es «una manera de marcarle la cancha al intendente que no puede seguir intimando a Melody».
La causa está elevada a juicio oral y público. Increíblemente, está demorada la conformación del Tribunal que juzgará al intendente matancero. Fernando Caunero, formalmente, sigue siendo el juez que entiende en la causa, por lo que deberá responder a la requisitoria de la querella, esto es, definir si detiene o no a Espinoza.
A su vez, la fiscal Mónica Cuñarro había solicitado el sobreseimiento del intendente por «falta de pruebas en su contra», pero el juez desestimó el pedido y aseguró que el llamado a juicio oral es «inapelable».
En el escrito solicitando la detención de Espinoza, la querella recuerda que sus manifestaciones públicas y en redes sociales están amparadas por la libertad de expresión y que sus manifestaciones son contra Espinoza y no contra el municipio de La Matanza. Por lo tanto, Rakauskas considera que el doblemente procesado Espinoza insiste en violar la «perimetral» a través de un hostigamiento mediático y judicial contra su persona.
En el final del escrito, Rakauskas insiste en que su vida «está en peligro» y pide formalmente la detención inmediata del intendente.
Es la primera vez en su gestión al frente del municipio de La Matanza, que un ciudadano solicita la detención de Fernando Espinoza, pero para Caunedo «que un apoderado del municipio denuncie a Rakauskas» no lo vinculada «directamente con el procesado». Por lo tanto, según la resolución, no existe amedrentamiento, intimidación e incumplimiento alguno por parte del imputado.
En la mesa chica del peronismo bonaerense se debate qué hacer con Espinoza. Desde el entorno de Cristina Kirchner, comenzaron a alejarse del matancero, mientras que aún conserva el respaldo del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.