martes, 1 abril, 2025
InicioSociedadPara el comercio, no hay razón para eliminar el One Shot,...

Para el comercio, no hay razón para eliminar el One Shot, aunque tampoco puede ser eterno

jueves, 27 de marzo de 2025 01:48

Luego de que el gobernador Raúl Jalil pusiera en duda la continuidad del One Shot porque “se ha desvirtuado mucho”, para el sector comercial -una de las tres partes con participación activa en el programa- no hay razón para avanzar con su eliminación, al menos en el corto plazo.

En este último sentido señalaron que el programa es un paliativo y, como  tal, no puede ser eterno. Así lo explicó el vicepresidente de la Unión Comercial de Catamarca (UCC), Horacio Cortondo, quien a la vez mencionó que con el Gobierno se está dialogando “de una reprogramación y de un barajar y dar de nuevo”.

En diálogo con Mensajes de Radio, el representante del sector señaló que: “No hay nada definido todavía” y con la Provincia: “Se habló más de una reprogramación y de un barajar y dar de nuevo que de una cancelación”.

En esta línea, reconoció que: “Si bien hubo algunos excesos por parte de comerciantes y por parte de consumidores, entendemos que no es una razón de relevancia como para suspenderlo”.

“Entendemos que puede haber habido fisuras que alguien aprovechó y que se nos hayan escapado tanto al Banco Nación como al Gobierno, pero creo que no es una razón de peso como para darle de baja, inclusive de manera tan subrepticia” agregó Cortondo, también explicó que el One Shot: “Es una suma de aportes, nosotros (los comerciantes) estamos involucrados en un porcentaje, el Banco en otro y el Gobierno en otro”.

Con ello, apuntó que si una de las partes decide retirar su aporte o reducirlo: “Veremos si la nueva sumatoria de aportes converge hacia la misma bonificación o en su defecto se puede reducir ese beneficio sin eliminarlo de manera total”. A la vez, mencionó que son esas variantes las que: “Estamos evaluando y viendo para ver que esto continúe, por lo menos un tiempo más”.

Sobre esta última línea, planteó que se debe entender que:  “También es comprensible, que no se puede perdurar el tiempo de manera eterna”. Sucede que “si bien puede ser un paliativo, o coadyuvante, en función de los nuevos términos económicos que vivimos, en algún momento tendrá que reducirse o desaparecer, y no hablo de mañana”.

Así las cosas, el comerciante defendió el programa y sostuvo que: “Si alguien se aprovechó de una fisura, de algún gris, que pueda haber tenido el convenio, ya habla un poquito más del actor que del convenio”.

“El convenio en general es bueno, es positivo, las ventas se han visto multiplicadas, potenciadas, la gente se ha visto beneficiada, entonces no podemos decir que el programa es malo” subrayó para insistir que: “Si hay alguien que encuentra esa posibilidad de hacer un aprovechamiento indebido, habrá que enfocarse en esas personas, y en lo sucesivo dejar cerrada esa puerta para que nadie más las aproveche”.

Más Noticias