lunes, 31 marzo, 2025
InicioPolíticaEl Gobierno busca declarar como delito de lesa humanidad el asesinato de...

El Gobierno busca declarar como delito de lesa humanidad el asesinato de Humberto Viola atribuido al ERP

El Gobierno Nacional denunciará ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) como crimen de lesa humanidad el atentado del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) que costó la vida del capitán Humberto Viola y una de sus hijas.

El hecho ocurrió el 1 de diciembre de 1974 en San Miguel de Tucumán, donde varios sujetos atacaron a balazos el vehículo en el que se trasladaban Viola, su esposa María Cristina, embarazada de cinco meses, y sus hijas María Cristina, de 3 años y María Fernanda, de 5.

Producto del ataque, fallecieron el entonces capitán de Inteligencia, que fue acribillado, y la menor de sus hijas, resultando gravemente herida la otra de las nenas, que durante el resto de su vida debió sufrir graves secuelas del ataque y las heridas.

humberto viola hija

Ahora, fue el vocero Manuel Adorni quien anunció que el Poder Ejecutivo reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aquel atentado del ERP como un crimen de lesa humanidad, ya que la Justicia se negó a reabrir el caso, considerando que había prescrito.

adorni anuncio viola erp.mp4

Los argumentos del Gobierno a favor del delito de lesa humanidad

Tras relatar las características del atentado terrorista y sus víctimas, Manuel Adorni dijo que «la esposa de Viola falleció en 2021 después de pasar el resto de sus días bregando por justicia, dado que tuvo que ver cómo los asesinos de su hija y su esposo, de apellidos Núñez, Carrizo, Paz y Emperador, fueron liberados a finales de la década del ‘80 y la familia de los asesinos cobraron indemnizaciones del Estado, de acuerdo a la Ley 24.043, por haber estado detenidos durante el Estado de Sitio”, expuso Adorni.

humberto viola

El funcionario detalló que en 2008 la Justicia argentina rechazó abrir la causa, alegando que el atentado no se había tratado de un delito de lesa humanidad y por lo tanto había prescrito, por lo que en 2016 la viuda de Viola apeló ante la CIDH en búsqueda de justicia internacional.

La situación se modificó tras la asunción de Javier Milei cuando se llegó a un acuerdo con la familia. «El asesinato del capital Viola y de su familia constituyó un delito de lesa humanidad», cerró el vocero.

Embed

Más Noticias