lunes, 31 marzo, 2025
InicioSociedadLa Federación del Básquet cumple sus 95 años de vida

La Federación del Básquet cumple sus 95 años de vida

La Federación de Básquetbol de la Provincia de Catamarca, está de celebración con un nuevo aniversario de su fundación, celebrada el 25 de marzo de 1930, marcando el inicio de un recorrido que ha dejado su huella en el deporte local. Desde entonces, el básquet ha crecido con el esfuerzo de jugadores, entrenadores, dirigentes y familias que han acompañado su evolución.

Con casi un siglo de historia, la Federación sigue avanzando hacia su centenario. Instituciones, dirigentes, familias, hinchas, entrenadores, jugadores, oficiales de mesa y árbitros han sido parte del desarrollo de este deporte en toda la provincia, que tuvo grandes reconocimientos y distinciones. Como la lograda a través del Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca que premió en dos años consecutivos al Básquet como «Disciplina del Año» en su Cena del Deporte en 2020 y 2021.

Desde aquellos primeros partidos en canchas de tierra con pelotas de cuero hasta la creación del campeonato federado, han pasado 95 años de crecimiento. La iniciativa de los jugadores del Club Atlético Montmartre, ubicado frente a la Plaza La Alameda, fue clave en ese primer paso. Desde aquel inicio, se mantiene el Cuervo e Hindú BBC, a los que luego se sumaron Red Star BBC, Deportivo Juventud, Ateneo Mariano Moreno, Salta Central, Villa Cubas, Parque América y otros. También hubo equipos que dejaron su marca y hoy ya no participan en la disciplina, como Huracán, Obras Sanitarias, Estudiantes de San Isidro y Vélez Sarsfield.

Catamarca ha sido sede de importantes eventos nacionales e internacionales. En 1944 albergó su primer Campeonato Argentino de Básquet, y en 1970 organizó la edición 37° del torneo, donde compitieron 20 provincias en la cancha, ya desaparecido, de Montmartre. El equipo local, dirigido por el exentrenador de la Selección Argentina Jorge Hugo Canavessi, obtuvo el puesto 13°.

Catamarca sigue presente en la escena nacional con jugadores que se lucen en equipos de todo el país y clubes que compiten en los máximos niveles. Encarando el primer proyecto de la provincia en la Liga Nacional Femenina con Catamarca Basket; actualmente con Montmartre en esa categoría y en la Liga Argentina, Red Star e Hindú en la Liga Federal, además de participación en torneos formativos y competencias nacionales como los Juegos Evita y del Norte Grande, entre otras.

En los últimos años, el básquet ha retomado fuerza, con canchas colmadas de público, instalaciones renovadas y un crecimiento sostenido en las divisiones formativas tanto en las categorías masculinas como femeninas, que han tenido un importante impulso en los últimos años.

El desarrollo continúa con la incorporación de clubes del interior provincial que se suman a los del habituales protagonistas de la Capital y Valle Viejo, como Pedro Cano y Wonders de Recreo, La Paz; Escuela Manu Ginóbili y Juventud Unida de Tinogasta; Tiro Federal de Belén; escuelas de Los Altos y Pomán; Chumbicha Básquet; Inti Raymi de Nueva Coneta; y el recordado logro del Racing del 250 Viviendas de Belén, que consiguió clasificar a la Liga Federal 2024.

También, se sigue promoviendo el crecimiento del Básquet Femenino sumándose hace un par de temporadas como torneo federado tanto en Primera División como en Formativas (U17, U15 y U13), y este año sumando una nueva división como la U11.

Además, se continúa con un fuerte trabajo en el Departamento de Minibásquet, que este año tiene la restructuración de las categorías (U7, U9 y U11), para promover así que se sumando niños y niñas a la práctica deportiva con los valores, disciplina y amistades que los acompañarán a lo largo de sus vidas.

REFERENTES DEL BÁSQUET CATAMARQUEÑO
A lo largo de estos 95 años, muchas figuras han sido parte de la historia del básquet en la provincia:

Red Star BBC: Marino Rojos, Pastor Gómez, Ricardo Bollea, «Pepe» Carabus, Ramón Sotomayor, Ricardo Acevedo y Federico Hausberger.

Hindú BBC: Los hermanos Moreta, Pláciso Stasuzi, los mellizos José y Luis Barrionuevo, «Gato» Tejada, «Rody» Moya y Carlos Jalil.

Deportivo Juventud: «Yari» Carrizo, Julio Rodríguez, «Lungo» Castro, «Pelé» Tejeda y Mario Tejeda.

Olimpia: Victoriano «Cholo» Robledo, Pedro «Uto» Carrizo, «Pepe» Sánchez, «Puyuyo» Sánchez, Ramón Vega, Milo Nieva, Francis Di Doi y Juan Negui.

Montmartre: Mario Aragón, Lobos, «Tartancha» Verón y Pablo Wendebourg.

Villa Cubas: «Zurdo» Zurita, los hermanos Quinteros, Luis Noriega, «Lucho» Vega, «Pantera» Noriega, los hermanos Lizarraga y Carlos Ramallo.

Por destacar algunos de tantos jugadores que han hecho grande esta historia del básquet en la provincia de Catamarca y que sigue escribiendo sus páginas en casa nueva temporada.

Más Noticias