viernes, 7 de marzo de 2025 12:00
La diputada provincial Natalia Herrera denunció el grave estado de infraestructura de numerosos establecimientos educativos en Catamarca. En diálogo con Mensajes en la Radio, el programa matutino de Radio El Esquiú 95.3, aseguró que «los edificios públicos son el reflejo de este Gobierno» y que «varias de las escuelas que visité están en un estado calamitoso, deplorable. Edificios que alguna vez fueron un orgullo para los catamarqueños, hoy realmente dan lástima«.
Según detalló, a mediados de febrero recorrió la escuela Luis Franco en las 500 Viviendas, donde constató «paredes electrificadas» y «filtraciones de agua en el panel eléctrico». Además, denunció que «los baños están deplorables» y señaló: «Yo presenté años anteriores un proyecto para esas escuelas porque en el patio ni siquiera tienen un techo para que los chicos puedan hacer educación física, para que se puedan cubrir en los actos». También mencionó otras instituciones que no pudieron iniciar el ciclo lectivo, como la escuela María Emilia Azar y la Escuela Especial N.º 34.
La legisladora radical criticó la falta de prioridades en la gestión educativa: «Nosotros pedimos, exigimos una educación de calidad, pero hay que comenzar por lo básico: que los establecimientos escolares sean un espacio digno». Al respecto señaló: «Los docentes nos comentan que hace más de 10 años hay escuelas que no se las repara, que no se las pintan, que no se les hace el mantenimiento básico. No hay desinfección y no limpian los tanques de agua, que sale directo para que los chicos tomen».
Herrera también cuestionó la precariedad laboral de los educadores: «Se los somete a peregrinar entre el Ministerio de Educación, el Ministerio de Trabajo, Recursos Humanos, Planificación, para conseguir un alza en sus funciones. Terminan cobrando finalmente salarios adeudados totalmente devaluados, fondos que encima no cubren ni siquiera la canasta básica. Están totalmente los docentes en una constante denigración». Finalmente, adelantó que presentará nuevos proyectos para exigir mejoras en las escuelas y seguirá recorriendo los establecimientos afectados.