lunes 17 de febrero de 2025
Catamarca, ARGENTINA
lunes 17 de febrero 2025
30°
Humedad: 57%
Presión: 1008hPA
Viento: NNW 3.13km/h
Martes.
Miércoles.
Jueves.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Negociaciones
El acta firmada incluye incrementos en los sueldos y mejoras en las condiciones laborales.
Esta mañana se llevó a cabo una reunión entre el Gobierno provincial y los sindicatos docentes para discutir el acuerdo salarial para los docentes. La reunión contó con la presencia de la Ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, CPN Verónica Soria, y los representantes de los sindicatos docentes.
Propuestas y rechazos
Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó dos propuestas para la actualización salarial. La primera opción propuso un ajuste bimestral del valor del punto índice, basado en el índice de inflación. La segunda opción estableció un incremento en el valor del punto índice de 6% en febrero y mayo de 2025.
Sin embargo, los sindicatos docentes rechazaron ambas propuestas, considerándolas insuficientes. SUTECA solicitó un salario básico de $1.000.000 para el cargo testigo de maestro de grado, mientras que UDA expresó que el incremento debería ser similar o superior al otorgado a la Administración Pública.
Acuerdo Final
Después de un intercambio de posiciones, el Estado provincial y los sindicatos SIDCA, ATECA y SADOP acordaron:
1. Incremento del valor del punto índice: un 8% para febrero y mayo de 2025.
2. Salario mínimo docente: $500.000 para febrero y $550.000 para mayo de 2025.
3. Bonificación Incentivo para la Asistencia Docente: incrementar a $31.000 a partir de mayo de 2025.
4. Ayuda escolar: incrementar a $5.000 por hijo, abarcando el nivel educativo inicial, primario y secundario.
5. Reunión paritaria pedagógica: fijar una fecha en el transcurso de la semana.