miércoles, 12 febrero, 2025
InicioSociedadFebrero continúa con festivales, opciones de naturaleza y el arranque del carnaval

Febrero continúa con festivales, opciones de naturaleza y el arranque del carnaval

miércoles, 12 de febrero de 2025 10:43

La agenda de verano en Catamarca continúa firme durante febrero y la grilla de actividades para la semana del 12 al 18 viene cargada de eventos culturales y turísticos, donde se podrá disfrutar de festivales, actividades culturales, outdoor, actividades deportivas, ferias, y un sin fin de opciones para realizar en la provincia.

Del 13 al 16 de febrero será la edición 53º del Festival Nacional e Internacional del Cabrito en la ciudad de Recreo. La grilla del festival está nutrida por números artísticos de renombre como Destino San Javier, Los Carabajal, Canto 4 y Néstor Garnica, además de una gran lista de artistas locales.

Los Altos presenta el tradicional Festival de la Naranja el sábado 15 de febrero en Alijilán. Se realizará en el Polideportivo Municipal y la cartelera artística cuenta con una lista de artistas nacionales como Los Tekis, Canto del Alma, Cristian Herrera, Chingolo Ledezma y Los Naranjeros de Oro, además habrá una mención y un espacio especial para los Campeones Nacionales de Malambo, que son locales.

El Municipio de Paclín despide su temporada de festivales este sábado 15 con el Festival de la Pera, que se llevará a cabo en la villa de Balcozna; y el domingo 16 desde el mediodía se realizará en el polideportivo municipal de El Rodeo una nueva edición del Festival El Rodeo Grande, que combina la tradición ecuestre con la folclórica.

Al mismo tiempo, durante la semana se realizarán en distintas localidades festivales, actividades y eventos culturales para todo el público: en Andalgalá el jueves 13 de febrero se llevará a cabo la tradicional Dulceada de Membrillo en la Plaza 9 de Julio; el viernes 14 de febrero la Plaza San José de Piedra Blanca, en Fray Mamerto Esquiú recibe la Fiesta del Amor; y también el 14 la Villa de Ancasti presenta el XXXV Festival de la Reina Mora.

La agenda continúa el 14 y 15 de febrero en Tatón, Fiambalá, con el Festival del Durazno, y en Tinogasta el 14, 15 y 16 de febrero el evento Tinogasta es Vendimia que fusiona su tradición vitivinícola con una cartelera artística que convoca a Ahyre, Destino San Javier, La T y la M, entre otros.

Para el sábado 15 en Ampajango, Santa María presenta el Festival del Bagual, y en Famatanca, se desarrollará el Festival de la Humita. A partir del domingo 16 de febrero la agenda estará compuesta por las siguientes actividades: IV Festival de la Charata, en Antapoca, Valle Viejo; continúa con el Festival de la Comida Regional en San José Banda, Santa María; y por último el martes 18 el Festival de Luna y el Cardón en Saujil, Pomán.

Está llegando el carnaval

En febrero se siente la llegada del carnaval con las chayas y sus preparativos. Desde el sábado 15 la actividad comienza con la Chaya y maratón en La Puntilla, Tinogasta; también el 15 y repite el 22 de febrero, la Chaya de los Barrios en Pomán. 
El Ablande del Carnaval comenzará en San José de Santa María el domingo 16 desde las 11hs en el Predio San Roque; y el mismo día la Chaya del Chimbote en Puerta de San José, Belén. 

La Capital también inicia su tiempo de carnaval con el Desentierro del Carnaval, programado para el domingo 16 desde las 19 en el Parque de los Vientos. 

Para conectar con la naturaleza

Los paisajes de Catamarca también se disfrutan y conocen con actividades deportivas y al aire libre. Hay programados circuitos de trekking, bicicleteadas y actividades nocturnas. El miércoles 12 de febrero desde las 20 hs, se realizará la Travesía bajo la luna llena, en el Dique Las Pirquitas, Fray Mamerto Esquiú; y el jueves 13 a la misma hora la travesía de luna llena en kayak será en El Jumeal. El miércoles 12 en Tatul en Andalgalá habrá Noche de Luna Llena.

En Belén, precisamente en Villa Vil, se llevará a cabo el evento Luna Llena en Los Castillos el jueves 13 de febrero. Para más información comunicarse al contacto 3835-527539. También en Belén el sábado 15 de febrero habrá Noche de Serenata en Londres; y el domingo 16 desde las 21hs Valle Viejo invita a un Bicitour Nocturno, con punto de encuentro en la Plaza del Aborigen.

Las actividades outdoor se posicionan como las preferidas a la hora de disfrutar del entorno y los paisajes, tanto de día como en horario nocturno. El miércoles 12 de febrero en Londres, Belén se realizará una Bicicleteada a La Aguada.

Para los amantes de la naturaleza, hay opciones de trekking por toda la provincia. El miércoles 12 de febrero con el trekking a La Troya en Tinogasta, con punto de encuentro desde la plaza principal para salir en Bus Turístico. Luego el viernes 14 de febrero en Antofagasta de la Sierra hay un trekking a la Laguna Colorada; y el 16 desde las 20 hs el trekking es con antorchas al Río Seco con salida desde la Oficina de Turismo.

Más Noticias