miércoles, 12 febrero, 2025
InicioSociedadAlta Gracia: todo lo que hay que saber sobre la peregrinación por...

Alta Gracia: todo lo que hay que saber sobre la peregrinación por el día de la Virgen de Lourdes

Más de 45 mil fieles, en su mayoría jóvenes, peregrinaron desde la ciudad de Córdoba hasta el santuario de la Virgen de Lourdes en la ciudad de Alta Gracia.

Procesión

«Sé la causa de esto. La arquidiócesis de Córdoba se ha puesto todas las pilas junto con las parroquias de acá de Alta Gracia para nuclearlos, para incentivarlos, para exhortarlos a que vengan», explicó el sacerdote Pablo.

«Se viene a pedir, se viene a agradecer. Se viene a sentirse acompañado. No solamente viene por una petición sino porque quiere estar a su lado, sentirse seguro junto a ella, como cuando vamos a visitar a nuestra madre», agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.

«El ajuste se ha hecho sentir»

El religioso consideró que está «complicado para mucha gente» en lo económico-social. «Mucha gente que viene, viene a contar sus problemas. Y también por lo que escucho en la calle y por la realidad que vivimos nosotros. Veo que el ajuste se ha hecho sentir«, analizó.

Misas

El cardenal Ángel Rossi presidirá por la tarde desde las 18 la misa por los enfermos. A las 19 habrá una procesión con la imagen de la Virgen por el interior del santuario.

Operativo

La Policía de la Provincia de Córdoba diagramó un dispositivo de seguridad en virtud a la peregrinación de fieles al santuario de la Virgen de Lourdes en la ciudad de Alta Gracia.

Desde este lunes abren las inscripciones para el Boleto Educativo Cordobés 2025

La fuerza policial dispuso un despliegue con paradas y controles preventivos a lo largo del itinerario. Así se efectuó el acompañamiento a los feligreses desde anoche a las 21 en la Plaza de las Américas para luego continuar hasta la ciudad de Alta Gracia por ruta provincial 5.

El operativo contó con efectivos de la Departamental Santa María, Policía Caminera, Motocicletas, Caballería, Guardia de Infantería, CAP, Defensa Civil, Tránsito municipal, Seguridad Ciudadana y servicios de emergencias, entre otros.

“‘Usted va a ser como Sinatra’, le dijeron a Mercedes Sosa después del debut en Cosquín”

Puestos sanitarios

También hubo puestos sanitarios en diferentes puntos de las localidades Santa Ana, Los Cedros y en el Camino a Alta Gracia, dispuesto por parte de las Comunas. Además se contará con la presencia de tres ambulancias, una en el peaje y dos circulando durante el circuito.

La Policía debió asistir a muchos promesantes ante las altas temperaturas que se registraron en las últimas horas en Córdoba.

Más Noticias