martes, 1 julio, 2025
InicioSociedadEl turismo dejó un impacto de más de $ 14.000 millones

El turismo dejó un impacto de más de $ 14.000 millones

Distintos puntos de la provincia atrajeron a miles de turistas y visitantes con sus ríos refrescantes, sus microclimas y sus fiestas populares. La ocupación hotelera promedio en la provincia fue del 61%, con porcentajes superiores en las villas veraniegas que más eligen los visitantes.

En total, los datos relevados por la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia con aporte de los municipios y las asociaciones del sector, arrojan 105 mil visitantes durante el mes, que registraron un promedio de 3 días de estadía en los distintos destinos catamarqueños.

El movimiento turístico dejó un impacto económico de más de 14.000 millones de pesos, distribuidos en toda la cadena de valor del turismo, que incluye no solo hotelería, gastronomía, sino también transporte, comercio y servicios turísticos.

“La temporada estuvo marcada por una importante agenda cultural en todos los municipios. Las fiestas populares fueron uno de los atractivos más convocantes en los distintos destinos, eso genera un derrame económico muy importante. Tuvimos mucho turismo interno y mucho turismo de cercanía, de provincias vecinas, que venían a participar no solo de los festivales sino de las propuestas de trekking y naturaleza, que son otros de los fuertes de nuestros destinos” destacó la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín.

La temporada de verano continúa en febrero y deja altas las expectativas para el fin de semana largo de carnaval, que en Catamarca permite vivenciar tanto expresiones del carnaval tradicional, como comparsas, chayas y corsos.

Receso invernal 2024

En comparación con lo positivo que fue el impacto turístico en enero, el invierno del año pasado, acompañado con las vacaciones, hubo una fuerte caída del turismo en el receso invernal, tanto a nivel nacional como provincial.

La recesión se sintió con crudeza en las vacaciones de invierno, donde se desplomó el consumo y las estadías fueron más cortas que lo habitual.

El impacto económico del turismo fue 22,2 por ciento menos que en 2023 a precios constantes, según el relevamiento que realiza la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Los números de las vacaciones 2024, elaborados por CAME en base a información brindada por entidades de provincias y municipios, reflejan un mes con bajo consumo en actividades y con un público fiel a la nieve que achicó estadías, pero no dejó de pasar por los centros de esquí.

En Catamarca, lo mejor del periodo ocurrió durante los 10 días de la Fiesta del Poncho, cuando 25.000 turistas llegaron al distrito a vivir esta celebración de renombre que se realiza desde hace 53 años. Según datos del gobierno local, quienes arribaron en esos días tuvieron una estadía promedio de 5 noches y dejaron un impacto económico de $4.500 millones.

Igualmente, la provincia recibió visitantes durante todo julio. Muchas localidades trabajaron con menos visitas que el año pasado. Los más elegidos fueron Andalgalá, Antofagasta de la Sierra, Belén, Las Juntas, El Rodeo, Fiambalá, Paclín, Santa María, Santa Rosa y Tinogasta, además de la ciudad Capital. Los turistas provinieron mayormente del sur del país, sobre todo de Río Negro, La Pampa, Neuquén y Santa Cruz.

Más Noticias