sábado, 10 mayo, 2025
InicioSociedadCuál es el momento ideal para cargar?

Cuál es el momento ideal para cargar?

Si alguna vez te preguntaste cuál es el mejor momento para cargar nafta, tenés que saber que el mediodía no es la mejor opción, especialmente en días calurosos. Las razones están relacionadas con la eficiencia, el costo y el impacto ambiental.

1. Evaporación por altas temperaturas

Durante el mediodía, las temperaturas suelen ser las más altas del día. Esto provoca que parte de la nafta se evapore antes de ingresar al tanque. Aunque los surtidores están diseñados para minimizar estas pérdidas, el calor extremo aumenta la cantidad de combustible que se transforma en vapor, lo que significa que podrías recibir menos nafta de la que realmente pagás.

2. Presión de vapor del combustible

La nafta, al igual que otros combustibles líquidos, tiene una presión de vapor que aumenta con la temperatura. En días calurosos, el calor acelera la evaporación, lo que no solo implica una pérdida económica para vos, sino también una mayor emisión de vapores que contribuyen a la contaminación del aire.

3. Dilución por expansión térmica

El calor también provoca la expansión térmica del combustible, lo que significa que ocupa más volumen sin que necesariamente haya más energía disponible. Al cargar nafta en horas de alta temperatura, podrías estar pagando por un volumen que incluye una mayor proporción de vapor y menos líquido, en comparación con cargar en momentos más frescos.

4. Eficiencia de los sistemas de recuperación de vapores

Muchas estaciones de servicio cuentan con sistemas para capturar los vapores que se producen durante la carga. Sin embargo, en condiciones de calor extremo, estos sistemas pueden no ser completamente efectivos, lo que aumenta el desperdicio de combustible y el impacto ambiental.

Cuándo hacerlo

El horario en que se carga combustible también es un factor determinante para optimizar su uso. De acuerdo con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, existen momentos específicos en los que es más conveniente realizar esta actividad debido a factores como la temperatura ambiental y la evaporación del hidrocarburo.

Los mejores horarios:

– Entre las 18 y las 22 horas: durante este período, la temperatura comienza a descender, lo que reduce la evaporación del combustible al momento de cargar.

– Antes de las 10 horas: las primeras horas del día presentan condiciones similares, con temperaturas bajas que minimizan las pérdidas por evaporación.

Por el contrario, cargar nafta en horarios de altas temperaturas, especialmente al mediodía, puede resultar menos eficiente, ya que el hidrocarburo tiende a expandirse y evaporarse con el calor.

Más Noticias