miércoles, 5 febrero, 2025
InicioSociedadLos catamarqueños eligen Brasil y Mar del Plata para veranear

Los catamarqueños eligen Brasil y Mar del Plata para veranear

Brasil se consolida como uno de los destinos más elegidos por los argentinos. Los precios y las playas serían los principales factores que potenciaron el destino en todas las ciudades del país. Catamarca no es la excepción y la demanda para viajar al país sudamericano es constante, a tal punto que muchos deberán esperar hasta febrero o marzo para vacacionar. Mar del Plata es otro destino favorito, aunque los precios son similares a salir del país. La Patagonia no se queda atrás y muchos catamarqueños eligen el sur del país.

Elena Peil, de Yokavil Viajes y Turismo, comentó que desde hace tiempo atrás se están realizando reservas y consultas para viajar y que los destinos más consultados son Brasil y las playas de la costa argentina.

“Este año y últimamente siempre se busca el destino de Brasil por la calidad del agua, por lo calentita que es, por las playas, por los servicios, por todo en general; por el hecho de decir, bueno, me voy para allá, que allá, aunque sea un día fresco, lo voy a poder disfrutar bien. En nuestras playas argentinas, en la costa argentina, es excelente, es muy buena, pero sin dudas nuestras aguas son un poquitito más frescas que las brasileras, entonces siempre el destino de Brasil está vigente. Hay años en que obviamente, digamos, va fluctuando la demanda, pero este año realmente, hablo en general, Brasil tiene muchísimos kilómetros de playa y por supuesto todas son de muy buena calidad, son excelentes y sin dudas Brasil es la estrella este año”.

Agregó que hace tres años que no hay financiación para los viajes fuera del país, entonces esto cambió; hoy y la gente puede financiar el viaje, lo que hace aún más llamativo.

“Con respecto al año pasado, la demanda de este año es que ha superado enormemente a la costa argentina. Al menos estoy hablando en función de la experiencia de nuestro mostrador. Creo que el 23 de diciembre deja de tener vigencia uno de los impuestos, que es el Impuesto País. Cuando el pasajero paga en pesos argentinos se agrega, obviamente, el Impuesto País y recibe un impuesto de bienes personales. Entonces, en la sumatoria de todos, sí es un poco más caro, unos pesos más caros, por ahora, pero igual se elige.

La cuestión es que haga la vida más barata. He visto desde que estoy vendiendo, desde que empezó la temporada de verano, que los precios no han bajado, y se han mantenido, hay tanta publicidad de que ha habido una devaluación, de que todo está barato, que la gente quiere viajar”, resaltó.

Claro que no solo la gente se irá a Brasil, sino que el catamarqueño también recorrerá el país, y muchas personas buscan la Patagonia, Bariloche y otros destinos para evitar quizás el calor extremo en verano.

“Lo que puedo decirles a quienes quieran viajar que lo reserven con tiempo, a esta altura, recién atendí a una señora que quería viajar a una playa de Brasil determinada antes del 15 de enero, y ya no hay lugar. Nosotros somos vendedores de varias agencias de Córdoba, porque las salidas son desde allá, hay lugares recién a partir del 20 de enero, 21 de enero, hay que hacer un sondeo muy profundo y exhaustivo para ver si podemos conseguir lugares, sino quedan para febrero. Entonces, cuando se planifiquen las vacaciones, planificarlas con anticipación.

El pasajero que tiene que salir ahora en diciembre a buscar vacaciones, si no es un destino nacional, está complicado, le quedan dos meses para pagar, pero si lo hace con tiempo puede usar la tarjeta”, dijo.

Finalmente, hizo referencia a los precios que hoy se manejan para viajar a la costa y al país vecino, y éstos rondan en 700 dólares, que es poco más de 700 mil pesos argentinos. Las costa puede salir 500 mil pesos, siempre dependerá qué incluye el paquete elegido, y que generalmente son de 5 a 7 noches, lo que hace aún más tentativo viajar para las vacaciones.

Más Noticias