Las nuevas actualizaciones buscan responder a las necesidades de los usuarios que utilizan el transporte público diariamente. Todos los detalles de los precios que se aplican desde este miércoles.
miércoles, 18 de diciembre de 2024 08:04
miércoles, 18 de diciembre de 2024 08:04
A partir de este miércoles, los usuarios del transporte público percibirán un incremento en el precio de la tarjeta SUBE. El valor del plástico será de $1.500 en los puntos de venta habilitados de las ciudades que cuentan con este sistema.
También se dispuso un incremento del saldo de emergencia de la tarjeta física para que los pasajeros puedan continuar su viaje sin saldo en su tarjeta. El nuevo saldo de emergencia será de:
- 1.200 pesos para colectivos de todas las localidades que viajan con SUBE, subtes de la ciudad de Buenos Aires y transporte público fluvial en el Delta de la provincia de Buenos Aires (en boleterías).
- 650 pesos para las líneas de trenes del AMBA -Mitre, Sarmiento, Roca, San Martín, Belgrano Norte y Sur- y el Tren del Valle de Neuquén.
- Por su parte, la línea de tren Urquiza mantendrá el saldo de emergencia en -480 pesos hasta que finalicen los trabajos de recambio tecnológico necesarios en sus molinetes.
Tarifa Social Federal
Se mantiene vigente la Tarifa Social Federal, para que los grupos de personas beneficiarias viajen con 55% de descuento en el boleto.
¿Cómo cargar tu SUBE?
Podés cargar tu tarjeta de manera presencial en los puntos de carga habilitados o de forma electrónica con la app SUBE, cajeros automáticos, homebanking o billeteras virtuales.
Si elegís realizar una carga electrónica, no te olvides de acreditar el saldo en tu tarjeta. Podés hacerlo con la app SUBE, en las Terminales Automáticas o usando la funcionalidad Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos.
Es importante mencionar que para usar el saldo de emergencia tenés que hacer una carga que supere el monto de ese saldo.
Para más información sobre SUBE podés consultar las Preguntas frecuentes y seguir las redes sociales oficiales en X, Facebook e Instagram.