miércoles 18 de diciembre de 2024
Catamarca, ARGENTINA
miércoles 18 de diciembre 2024
22°
Humedad: 64%
Presión: 1005hPA
Viento: NNE 4.42km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
- Edición Impresa >
Criticó el silencio de sectores políticos
El diputado provincial, Hugo Ávila (Frente Amplio Catamarqueño), confirmó que está trabajando en un pedido de jury contra el juez de Control de Garantías, Héctor Maidana y el fiscal Hugo Costilla por el escándalo de las absoluciones pagas que avaló la Justicia y que permitió el sobreseimiento total y definitivo de los cuatro sujetos que estuvieron imputados por el asalto en Parque América.
“A este hecho no lo podemos dejar pasar, nosotros vivimos en un sistema republicano de equilibrio de poderes, donde nos debemos autocontrolar un poder con el otro. Donde también nos debemos interpelar los distintos poderes”, consideró Ávila, en declaraciones a Mañana Central de Radio Ancasti.
En este contexto, cuestionó “el silencio de toda la Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores” con relación a este hecho que se suma a la falta de expresiones de la Corte de Justicia. “A mí me llama poderosamente la atención (el silencio institucional) ¿Por qué no hablan sobre este tema?¿Por qué el único diputado fue Monti (Francisco), el diputado nacional por Catamarca? Sin dudas, a este antecedente no lo podemos dejar pasar”, agregó.
Ávila ratificó que la resolución de este hecho es un “grave antecedente” al preguntarse: “¿Qué sociedad le vamos a dejar a nuestros hijos y nietos, qué administración de Justicia a partir de estos antecedentes que van a sentar jurisprudencia?”.
En este contexto, ratificó que trabaja en un juicio político contra el fiscal y el juez. “No voy a dejar pasar esto así nomás, estoy trabajando en el juicio político para el fiscal y para el juez. No puede ser que esto suceda en Catamarca, es inadmisible para la provincia”, aseguró.
Según el diputado, la liberación de los cuatro imputados “ha caído muy mal” en la sociedad, especialmente “en los que han seguido la noticia”, a los que advirtió que “no son muchos” en un contexto económico complejo. “Hay una sociedad angustiada, empobrecida, ajustada, preocupada en llegar a fin de mes para ver si puede pagar la energía eléctrica. Pero los que han leído y se han enterado de esto obviamente repudian el accionar del fiscal y del juez que han permitido la libertad de esta peligrosa banda”, finalizó.