miércoles, 18 de diciembre de 2024 01:11
Durante las últimas horas familiares y amigos de la docente chacarera Claudia Leguizamón anunciaron a través de las diferentes plataformas de internet una nueva marcha para mañana jueves 19 de diciembre al cumplir el tercer mes de que Claudia terminó con su vida. En la oportunidad, reclamarán justicia entendiendo que la docente no se suicidó, sino que fue instigada a tomar esa drástica decisión, supuestamente víctima de violencia por parte de su exesposo a quien dos hijos de Claudia denunciaron ante la Justicia.
Seguidamente desde la fiscalía de Violencia Familiar y de Género a cargo de Alejandra Antonino se dio a conocer mediante un comunicado que solicitará, en el marco de la investigación, una autopsia psicológica en el entorno familiar de Claudia. Es decir, buscará conocer como fue la vida de Claudia, su entorno y la relación con su grupo familiar y de su entorno íntimo antes, durante y posterior al suicidio.
Esta medida judicial que ya fue implementada por la justicia local para obtener pruebas que permitan reforzar las hipótesis, en casos judiciales resonantes en la provincia como el “abuso sexual de una niña de 13 años” y en la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo varios días después sin vida –si bien la fiscalía estableció que se suicidó, se desconoce a casi dos años como se quitó la vida- de Karina Chazarreta.
Fuentes judiciales informaron que la fiscal citó para la mañana de hoy a los hijos de Claudia, constituidos como querellantes en el expediente para notificarlos de dicha medida y que puedan además nombrar a un perito de parte.
Por otra parte, se supo también que en el expediente la Justicia ya cuenta con más de 20 testimonios recogidos entre los hijos, el exesposo, familiares y allegados a Claudia y restan solo siete de los que se prevé recepcionarles la testimonial en estos días.