La última Convención de la UCR aceleró algunas definiciones para el año próximo, pero no pudo avanzar en el vínculo que tendrá la UCR con los libertarios dada la tensión que existió el sábado último. Sin embargo, tras el plenario radical se profundizaron los cruces entre quienes avalan la alianza y aquellos que, por el contrario, consideran que la UCR no tiene nada que ver con los libertarios. El debate radical también rozó a los libertarios.
El senador nacional y referente de la línea interna radical Raúl Alfonsín, Flavio Fama, no descartó que para las elecciones legislativas del próximo año se pueda formar una alianza con La Libertad Avanza.
En este sentido, para el legislador, es necesaria “una unión a nivel provincial no solo del radicalismo sino también de todo el arco opositor para enfrentar al gobierno peronista que tenemos en esta provincia”.
En diálogo con medios nacionales, le consultaron al senador nacional sobre la posibilidad de que el radicalismo se asocie a los libertarios en la provincia. “Para que existan esas definiciones falta un montón de tiempo”, respondió para aclarar que “aventurarse en una hipótesis puede ser válida, pero yo no la doy por contundente”. Sin perjuicio de ello, indicó que “nosotros siempre dijimos que como UCR debemos avanzar en un frente, sobre todo enfrentando al actual gobierno de Raúl Jalil que está monopolizando la Justicia, ya que él y su familia ya es dueño de la mitad de Catamarca”.
El que se metió en el debate fue el empresario Javier Galán, ahora dirigente de Encuentro Libertario junto al diputado Fernando Baigorrí (MID): “No podemos permitir que LLA se alíe en #Catamarca con la UCR. ¡Sería un acuerdo con la misma casta socialdemócrata que tantas veces le votó en contra al propio presidente @JMilei en el Congreso y etiquetó en su publicación a Karina Milei; al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem y al ministro de Economía, Luis Caputo”.
El diputado Tiago Puente, quien también ya se había pronunciado a favor de la alianza, salió a cruzarlo en redes sociales: “La única casta en Catamarca es la que lidera el trío Jalil – Saadi – Corpacci, no hay que confundirse, a ellos es a quien hay que combatir.Que la oposición esté dividida es un juego que sólo le sirve al Kirchnerismo y es un lujo que no podemos darnos quienes de verdad apostamos a un cambio. Si de cara al 2025 tu única estrategia para ganar un espacio en las listas es etiquetar a los líderes de la LLA, entonces estarías siendo una copia de los K que antepusieron siempre los intereses nacionales por sobre los de la provincia, supuestamente era eso lo que querías combatir”, afirmó el legislador. Luego siguió el cruce por las redes con acusaciones cruzadas.
Al cruce
La presidenta del Comité Capital, Juana Fernández salió al cruce de cualquier pretensión de alianza con los libertarios. “La Unión Cívica Radical no puede hipotecar su identidad ni someterse a fuerzas menores por conveniencia coyuntural. Si Fama quiere ponerse la peluca y seguir al presidente de la Nación, lo invito a desafiliarse de la UCR y a afiliarse al partido que desee. Nosotros desde la UCR estamos pensando en una alianza transversal y no en casarnos con nadie”, afirmó Fernández.
La dirigente radical también subrayó que cualquier tipo de alianza debe ser debatida dentro de los canales institucionales del partido. “Fama no puede desconocer que la política de alianzas del radicalismo se define en nuestra Convención, que es el órgano encargado de estas decisiones. Esto no es una opinión, es una regla clara de nuestro partido”, puntualizó.
Fernández reivindicó la fortaleza del radicalismo en Catamarca y aseguró que la UCR sigue siendo uno de los pilares del sistema político provincial. “Seguimos siendo, junto al PJ, el único partido con representación sólida en toda la provincia, con intendentes, senadores y diputados tanto provinciales como nacionales. No nos vamos a bajar los pantalones frente a fuerzas menores que carecen de estructura y arraigo territorial”, señaló.