jueves, 27 noviembre, 2025
InicioSociedadCómo y para qué tramitar el comprobante de obra social de Catamarca...

Cómo y para qué tramitar el comprobante de obra social de Catamarca en Mi ANSES?

La ANSES brinda un acceso directo para conocer los detalles sobre la cobertura de salud, evitando la necesidad de acudir personalmente a una sucursal. Conocer qué documentación presentar resulta clave para gestionar trámites relacionados con atención médica, autorizaciones y procedimientos administrativos.

El organismo habilita la descarga de un certificado, que acredita qué entidad brinda el servicio de salud y qué personas están incluidas. El proceso se realiza de manera online y está habilitado para diferentes categorías de titulares que ya poseen su cobertura activa.

El comprobante de obra social, denominado CODEM, es un documento oficial emitido por ANSES que detalla qué cobertura posee cada persona afiliada. Es aplicable para trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios de la Prestación por Desempleo, jubilados y pensionados que disponen de una obra social activa.

Este documento suele ser requerido por clínicas, sanatorios y entidades prestadoras al momento de realizar gestiones de admisión, autorizaciones o actualizaciones de información personal.

Además, quienes se encuentren en relación de dependencia pueden agregar o quitar familiares a cargo mediante la Atención Virtual del organismo. Entre los grupos incluidos se encuentran cónyuges o convivientes, hijos solteros menores de 21 años, estudiantes hasta 25 años y personas con discapacidad sin límite de edad.

Paso a paso: cómo obtener el comprobante de obra social desde la web de ANSES

Para obtener el comprobante, es necesario seguir estos pasos:

  • Ingresar al portal de ANSES: Desde el sitio oficial, seleccionar la sección destinada a consultas de cobertura médica.
  • Acceder con CUIL y clave de seguridad: El sistema solicita completar ambos campos para verificar la identidad y continuar con la consulta.
  • Buscar la opción del CODEM: Una vez dentro, elegir la alternativa que permite visualizar y descargar el comprobante de empadronamiento.
  • Verificar los datos personales: El formulario muestra la información vinculada al titular y, si corresponde, a sus familiares incluidos en la cobertura.
  • Descargar la constancia: La plataforma ofrece la posibilidad de obtener el archivo en formato digital listo para presentar en cualquier gestión.

Más Noticias